Este mediodía, el Presidente Correa acudió a Montecristi a pedir que la Asamblea le apruebe, con uno de sus plenipotenciarios “Mandatos”, la aplicación de nuevas medidas económicas dizque para combatir la inflación. Por supuesto, como viene siendo habitual en sus últimas intervenciones, insistió en que la elevada tasa de inflación que soporta el Ecuador se debe a todo tipo de causas, internas y externas, pero ninguna tiene que ver con las políticas económicas aplicadas por su Gobierno y la Asamblea. Reproducimos, a continuación, el Cuadro utilizado por el Sr. Presidente durante su exposición.

No deseo entrar a analizar las causas expuestas en dicho cuadro, cosa que dejo para un próximo post del Blog, pero si conviene exponer un par de comentarios que no pueden quedarse en el aire:
Cuando el Presidente dice que las políticas de su Gobierno no han incidido en el crecimiento inflacionario, afirmando ufano que aquel que diga lo contrario es un mentiroso, y pone, como prueba irrefutable de sus afirmaciones, el fabuloso
superávit fiscal de su Administración, exhibe una peligrosa
ignorancia económica, despreciable en cualquier otro Presidente, pero
imperdonable en un Economista. Es obvio que un déficit fiscal elevado no ayuda a controlar la inflación, pero la existencia de un superávit fiscal, sólo puede servir como prueba de que
el Gobierno recauda más de lo que gasta y, por tanto,
sus ciudadanos están, probablemente,
pagando demasiados impuestos y merecen una rebaja de los mismos. En cualquier caso, utilizar el argumento del superávit fiscal como demostración de que la política gubernamental no es culpable de la inflación resulta tan absurdo como
si el causante de un accidente de tráfico pusiera, como prueba de que él no tuvo la culpa del mismo, el hecho de que su carro es un Mercedes.(¿?) Una soberana memez.
Intentar negar que políticas tan evidentemente inflacionistas como haber
subido los salarios por decreto, los controles de precios,
prohibir exportaciones, la confiscatoria
ley de equidad tributaria, la eliminación de la tercerización, la imposición del
SOAT o
duplicar el bono solidario, por mencionar algunas de las más relucientes, tienen mucho que ver en el alza del costo de la vida, sólo puede defenderse desde posturas irresponsables y malintencionadas. Se puede defender la idoneidad o no de tales medidas pero, negar la relación, directa y evidente, de las mismas en el incremento de los precios, recuerda a los tiempos del slogan Bucaramista:
“¡Yo no Fui!”.
En cualquier caso, el motivo principal de este post, es demostrar como
el Sr. Presidente, en claro afán de arrimar el ascua a su sardina,
tergiversa las estadísticas internacionales de inflación para sacar brillo a unas cifras económicas que mejor haría en ocultar.
Para demostrar su elevada pericia en el manejo de la Economía Nacional, nos presenta el siguiente gráfico:
En él podemos observar, no sin cierto rubor académico, que para el Presidente, mostrar la estática fotografía de la estadística de un solo mes (Mayo 2008), es prueba suficiente de que Ecuador, no sólo no tiene una inflación preocupante, sino que nos situamos en el promedio de la sufrida por los países de nuestro entorno. Adicionalmente, y en un alarde suicida por defender lo indefendible suelta la siguiente frase que reproduzco de la web presidencial:
“Uno de los países que más inflación tuvo fue Costa Rica, porque sigue un modelo neoliberal”.
No quiero analizar el caso Costarricense, cuya inflación tiene una relación muy directa con el precio de un petróleo del que carece, pero deseo resaltar el afán distorsionador del Economista Rafael Correa, al eliminar de su discurso, de forma intencional, mencionar que los casos más notables de inflación en Latinoamérica los presentan Venezuela, Nicaragua (a la que ha decidido, por conveniencia propia, eliminar del gráfico) y Bolivia, precisamente los más aguerridos Apóstoles del anti-neoliberalismo.
El líder de la Revolución ciudadana, prefiere no dar a conocer las cifras de la inflación acumulada desde principios de año, a pesar de que, cualquier economista medianamente riguroso, otorgaría a dichas cifras, una prioridad absoluta sobre las, mucho menos representativas, estadísticas de un solo mes. A continuación les presento el gráfico que el Presidente no desea que veamos:
6 comentarios:
Impresionante analisis. Que craetuco el presidente. Necesitamos más blogs como el suyo. Voy a recomendarlo a todos mis amigos.
Muchas gracias por dejar su comentario, pero muchas mas por querer compartir mi humilde blog con sus conocidos. Confio en mantener el nivel intelectual que estos tiempos nos reclaman.
Los 'días se acortan, y hoy más q nunca es el momento necesario, oportuno de desterrar la verdad, y concienciar al pueblo ecuatroriano, la situación que viviemos es dificvil., y se bvienen días peores, prefiero la peor de las democracias a laa mejor de las dictaduras. Ojo con lo q sucede. Querido Juan quisiera conversar contigo, es poportuno y necesario, realizarlo. no encuentro tu correo electronico, revisa mi blog. y mandame un email para conversar urgente!
saludos
www.josechalcosalgado.blogspot.com
Excelente articulo y excelente blog, hay que hacer que este analisis sea visto por màs personas.
Saludos
Hola Juan Montalvo, he agregado tu blog a mis enlaces y lo he recomendado en un post.
El análisis que haces es excelente y develas la sinverguencería de este zoquete de Correa manipulando las cifras de la inflación regional usando sólo las del mes de mayo, increíble la vileza de este sujeto. El gráfico que presentas de inflación acumulada es lapidario y sola prueba de la farsa e ineptitud de Rafael Correa. Deberías enviar este post como carta a medios de comunicación. No es posible tanta manipulación y estulticia.
Saludos, excelente blog amigo das en el clavo en cada post, sigue así.
Es repugnante lo mentiroso que es Correa, Costa Rica un modelo "neoliberal" ja. Sabrá el payaso la inflación de Venezuela o de Argentina, esta última bien maquillada por los futuros asesores de Correa, o oculta por conveniencia.
Mientras tanto los millones de alelados solo atienden al tono de gallito peleón y le creen.
Publicar un comentario