martes, 5 de mayo de 2009
ENAJENACIONES DE UN ASAMBLEÍSTA ELECTO
La barba guevarista se perdió, la memez no...
Escucha este Artículo en Audio:
¿Quien no recuerda aquellas declaraciones del, por entonces Ministro,
“Nando”
Con-CEJAL Bustamante
, junto a
Tavo “Doble Cédula” Larrea
, afirmando que la
delincuencia
en Guayaquil era una simple percepción, poco menos que un
invento de la Prensa Corrupta
? ¿O aquellas, no menos ingeniosas, dónde proclamaba que los bancos nos robaban con cada uso del cajero automático (olvidando que esos cajeros son un servicio a disposición de quien voluntariamente quiera usarlo)?
Debo reconocer que mientras fue Ministro tuve cierta condescendencia con el personaje a quien consideraba
un hombre de libros
, incómodamente
encorsetado en el papel ejecutivo
al frente de Ministerios complejos que exigían un regate de cintura y un saber hacer político nada sencillos, molestosos, difícilmente compatibles con el
espíritu reservado y cerebral
de un analista pedagógico.
La vida pública del, hasta no hace tanto tiempo, respetado académico, Sociólogo, Profesor e INVESTIGADOR, de la Facultad de Ciencias Sociales y de la
Universidad San Francisco de Quito
, se ha encargado de darnos a conocer la
faceta más delirante y disparatada
de este “intelectual”
progre
y fecundo. Su
aspecto desaliñado
, sus exageradas
muecas bucales
, su inocultable y densamente poblada
cejijuntez
, son valores en alza en un mundo político, sesgado hacia el
freakismo
, dominado por el efecto mediático audiovisual, donde el continente, gracias a su
capacidad adhesiva en la melosa retina del votante
promedio, vale mucho más que cualquier contenido.
No puedo decir que me sorprendan, entonces, las últimas declaraciones del posiblemente electo asambleísta en la
entrevista que mantuvo con Jorge Ortiz
este lunes 4 de Abril (ver video):
BUSTAMANTE :
"Esto es lo que la investigación histórica ha demostrado, la historia económica: lo fascinante es que
LOS MERCADOS NO SURGEN ESPONTÁNEAMENTE
, son instituciones
CREADAS Y FOMENTADAS POR LOS ESTADOS
, son instituciones de interés público. Lo que, a veces, los defensores del libre mercado no entienden es que,
PARA QUE HAYA MERCADOS LIBRES SE NECESITA UNA FUERTÍSIMA PRESENCIA ESTATAL
. Y es más, si vamos
HISTÓRICAMENTE CÓMO HAN SURGIDO
, lo fascinante, es que
han sido CREACIONES PENSADAS Y DISEÑADAS POR LOS ESTADOS
. Estoy hablando de los Estados,
SIGLOS ATRÁS CUANDO SE INVENTÓ EL MERCADO
. Pero AHORA SABEMOS QUE
FUERON LOS ESTADOS LOS QUE MONTARON, como servicio público, EL MERCADO
.
"
Ciertamente no sé qué pensar. Viniendo de cualquier
analfabeto narcotizado por años inhalando el vapor etílico de su alambique casero
, o quien sabe si escuchadas en boca de algún
ignorante en sobreexposición catódica a las matinée sabatinas del mandamucho
, me habrían resultado hilarantes, incluso
candorosas
; sin embargo, saber que un
supuesto académico
, con cátedra universitaria en Ciencias Sociales, expele, sin ruborizarse, semejantes
majaderías
en la TV nacional, en horario de máxima audiencia, es causa, indiscutible, de
reflujo intestinal severo no exento de náusea y flatulencia
.
¿Siglos Atrás cuando se Inventó el Mercado?
¿A qué se refiere este infeliz? ¿En qué estudios se basa? ¿Qué demonios cree este
secundario de folletín dominicano
que es el “mercado”? Desde el mismo momento que el homo sapiens decidió intercambiar cualquier mercancía con otro ya existía mercado.
Muchísimo antes de que existiera, siquiera, el concepto de Estado
. Cuando los seres humanos no eran más que
tribus desorganizadas
casi desprovistas de lenguaje, el mercado existía.
Afirmar que el mercado es una Creación PENSADA, peor DISEÑADA por los ESTADOS resulta, siendo generosos, PATÉTICO.
Atribuir a esa teoría una
supuesta autenticidad histórica
es vivir encarcelado en el
Ministerio de la Verdad Orwelliano.
Una cosa es defender
el Estatismo como modelo político
, otra, muy diferente, es llegar al extremo de querer hacernos creer que el Estado, como una especie de
Dios Teocrático y benefactor
, es el
principio y fin de todo
: el origen del bien,
el supremo y divino hacedor
.
Otorgarle la paternidad del Mercado al Estado, en mi opinión, puede tener tres explicaciones posibles:
Simple y llana
Estupidez en fase terminal
;
Alienación Intelectual
propia de un
mentecato
lamesuelas
en busca de honores haciendo mérito ante el jefe;
ó
Formar parte de un
Plan de Intoxicación Mental de la Ciudadanía
urdido con el objetivo de
perpetuar un sistema de poder tiránico
reinventando el pasado
(esta última suena demasiado a
Conspiracy Theory de Serie B
y resulta un tanto rebuscada, lo reconozco, pero, en los tiempos que corren, no queda otra que considerarla).
No es la primera vez, y me temo que no será la última, que tenga que explicar que
“EL MERCADO”
no es ninguna Institución, ni es un lugar, ni un club de pelucones, sino:
la suma de los millones de transacciones comerciales realizadas LIBRE y VOLUNTARIAMENTE entre millones de seres humanos las 24 horas del día para satisfacer sus deseos y necesidades de tal forma que se obtenga un beneficio para todas las partes involucradas.
Que un Asambleísta que estará encargado de diseñar el marco regulatorio donde tendrán lugar parte de esas transacciones piense que es
UN INVENTO de EL ESTADO
causa
pavor
; que, además, ese asambleísta sea de los pocos con título universitario provoca una
profunda tristeza rayana en la desesperación
. Y luego me preguntarán por qué voto nulo…
Blogalaxia Tags:
Fernando Bustamante
Correísmo
Socialismo del Siglo 21
Enajenación
Disparates
Progresía
Ecuador
Política
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Página Principal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tweet
t