Diario El Universo:
Jack Grynberg, propietario de Cotundo, presentó una demanda civil en la Corte del Distrito de Colorado contra la petrolera canadiense Ivanhoe, por haber promovido un presunto chantaje para quedarse con el contrato de un campo petrolífero en Ecuador, con el supuesto apoyo del hermano del mandatario ecuatoriano, Rafael Correa.
Fabricio Correa, en declaraciones al noticiero Uno, rechazó esa acusación y atribuyó el ataque en su contra a un supuesto resentimiento del demandante con el Gobierno de su hermano.
El Diario Manabita:
Agrega Grynberg que “bajo conocimiento, el demandado José Fabricio Correa Delgado exigía dinero y valiosos regalos de sus codemandados, como su pago por agilizar el otorgamiento de la concesión del bloque 20 de Pungarayacu a los demandados de Ivanhoe”.
Ecuador Inmediato (declaraciones de Alfredo Vera):
“Esto es usual, en todas partes del mundo, querer vincular a los familiares. Como no tienen nada que decir en contra del presidente Correa van a buscar y a seguir buscando para hacerle responsable de lo que hagan o dejen de hacer terceras personas.” […]
El Secretario Anticorrupción opinó que dicha demanda obedecería a un resentimiento. “Están resentidos. Quizás no les dieron lo que esperaban por el apoyo que aparentemente estaban dándole a la campaña presidencial. Hay varios de esos.”
CONFIRMADO.NET:
En una corta rueda de prensa, Correa [Fabricio] señaló que nunca ha estado involucrado en ninguna negociación petrolera y acotó que la controversia responde a un intento por afectar la campaña política de su hermano. Asimismo, negó tener cualquier injerencia en el otorgamiento de contratos petroleros.
Diario El Comercio:
Correa es dueño de la firma Aplitec S.A. En dos ocasiones esa empresa incumplió contratos con Petroproducción y Codeldoro. Por eso, la constructora consta, desde diciembre del 2002, en el Registro de Contratistas Incumplidos de la Contraloría.
El Sr. Jack J. Grynberg, nacido en Polonia en 1932, empresario de origen Judío con negocios en el área de Petróleo, Gas y Minería. Según Wikipedia es una persona conocida por defender sus derechos agresivamente en los juzgados. Cuentan cómo anécdota, que en una ocasión rompió un cheque de $90 millones que le ofrecía la contraparte como acuerdo. Termino recibiendo un estimado de $275 millones.
Su fortuna está valorada en unos $500 millones.
Opinión:
Le he expuesto diferentes apuntes de prensa para que cada cual forme su opinión respecto a este caso. Quiero constatar que soy un acérrimo defensor de la figura legal de la “Presunción de Inocencia” que establece que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Sentados estos puntos hago las siguientes reflexiones:
No percibo “asunto político” en este affaire.
El Sr. Grynberg es un hombre lo suficientemente rico y poderoso como para que no se haya dejado convencer por ningún ecuatoriano opositor al régimen correísta. Me parece incluso risible que alguien pueda pensar que estemos presenciando una maniobra política de la oposición.
Experiencia Judicial.
Tampoco parece que el Sr. Grynberg sea una persona que presente demandas a la ligera y sin pruebas. Su record judicial y su actitud parecen las de una persona muy segura a la hora de meterse en líos judiciales. No parece muy probable que se dedique a poner demandas para satisfacer su deseo es resarcir resentimientos a los 76 años de edad.
Fabricio y el negocio Petrolero.
Existe relación probada del Sr. Fabricio Correa con asuntos petroleros como se puede entender del caso Petroproducción y Codeldoro.
Las extrañas declaraciones de Alfredo Vera.
Esto es lo que más me intriga del caso. A “cachito” Vera le tengo, a pesar de no compartir su ideología, por un hombre probo y sereno. No acabo de entender porque sale a defender al Presidente de la República, a quien nadie ha acusado de nada en este turbio asunto, peor diciendo que “van a buscar y a seguir buscando para hacerle responsable de lo que hagan o dejen de hacer terceras personas”. ¿Van? ¿Quienes? No sé como lo interpretarán otros, pero estas palabras suenan a excusa previa ante una eventualidad de que la demanda no sea tan infundada. Pero esas no son las palabras que más me intrigan sino todo ese asunto de que aparentemente hubo “contribuciones a la campaña presidencial” por parte de la empresa de Grynberg y lo peor de todo: no es el único contribuyendo, sino que “hay varios de esos".
Son palabras que dan mucho que pensar. ¿A qué campaña se refiere “cachito”? ¿Presidenciales 2006? ¿Asamblea 2007? ¿Aprobatorio 2008? ¿Están registradas esas “contribuciones”? ¿No se supone que no deben existir contribuciones del extranjero?
Que cada cual saque sus propias conclusiones.
viernes, 12 de diciembre de 2008
jueves, 11 de diciembre de 2008
100

Miré un poco afuera, y me detuve: la Libertad se derrumbaba y yo cantando. La gente que me odia, pero sobre todo, la que me quiere, no me iba a perdonar que me distraiga. Así que decidí hacer un discurso sobre mi derecho a hablar y nació Ecuador Sin Censura.
100 posts más tarde, qué otros juzguen si va mereciendo la pena.
Montalvo no estaba equivocado: la dictadura era perpetua.
Los dados siempre están cargados y los buenos muchachos pierden, también, siempre. La pelea está amañada y el capitán nunca dice la verdad…
Les dejo con los videos de dos de las razones por las cuales nació y sigue vivo este blog. Quien tenga ojos para ver y oídos para oir que vea, escuche y saque sus propias conclusiones.
A todos, muchísimas gracias por las visitas y los comentarios (miles literalmente: qué mareo). No se pierdan.
Blogalaxia Tags: Leonard+Cohen Juan+Montalvo Silvio+Rodríguez 100+Posts Ecuador Política
Etiquetas:
100 Post,
Leonard Cohen,
Silvio Rodríguez
lunes, 8 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)