Esta es la respuesta para no desmayar frente a la abrumadora campania por el si:
{"No es tiempo perdido el que se emplea en favor de nuestros semejantes, ni el camino es malo porque se gaste una jornada en volver por los derechos de los pueblos."}
Correa no solo cuenta con la PROPAGANDA y la reparticion de dinero para comprar votos, tambien tiene de su lado a insulsos como los Gutierrez, que queriendo o no queriendo, cada vez que abren la boca hacen campania por el si.
Te felicito por el post, aunque pienso que la foto habria sido mas apropiada con el atuendo del adivino/estafador Walter Mercado. :)
Una consulta, la democracia se basa en que la ciudadanía pueda expresarse en las decisiones del gobierno, verdad ?? o en el poder ciudadano para conducir un país, verdad ??
Bueno, la constitución de 98 fue aprobada SIN REFERENDUM, nadie supo sobre lo que estaba escrito en esa constitución, FUE IMPUESTA, y fue la que dio cabida al mayor atraco financiero y a la crisis económica del gobierno de Mahuad, revisen la transitoria cuadragésima segunda.
ESO ES DICTADURA... ahora que nos preguntan, si aprobar o no la nueva constitución, ahora que podemos revisar y analizar los textos constitucionales para votar correctamente, dicen que es DICTADURA.
Amigo Pablo, Desconozco en qué se basa Ud para decir que la Constitución del 98 fue impuesta. Es posible que fuera Ud. muy joven en el momento o que la memoria le esté jugando alguna mala pasada, porque el referéndum para elegir asambleístas fue muy claro. Se les eligió por referéndum y se les dio la encomienda de hacer una nueva constitución que necesitaba la aprobación de al menos 2/3 de los asambleístas para ser aprobada. Eso fue lo que se les pidió en referéndum. Eso fue lo que votamos, eso fue lo que hicieron. Que no se pusiera un referéndum aprobatorio posterior, no sé si fue un error o un ahorro para el país, pero de ahí a decir que fue impuesta antidemocráticamente va un trecho un poco largo. Esa FALACIA, (disculpa que use un término tan duro, pero en mi opinión es el calificativo que mejor le va al comentario del Presidente, de dónde tu pareces haber tomado el tuyo) de que la Constitución del 98 dio cabida al mayor atraco financiero y la crisis del gobierno de Mahuad es absurda. Incluso con la famosa transitoria. Precisamente, la Constitución del 98 trataba de evitar que, en caso de darse una situación así, el depositante quedara desprotegido y los banqueros en la impunidad. La transitoria se puso para que la adaptación a las nuevas normas se pudiera hacer sin traumas y sin restarle liquidez al sistema económico del país. Con lo que no contaban fue con la Corriente del Niño, el Petróleo a $7 SIETE DOLARES (20 VECES MENOS DE LO QUE HA LLEGADO A TENER CORREA) el barril, Mancha blanca en el sector camaronero… Acusar a la Constitución del 98 de la crisis de Mahuad suena, como mínimo, miope, malpensando suena más bien a intentar distorsionar la historia con protervos propósitos hambreadores y malicia política. Ahora, que el Gobierno gasta $35 MILLONES en publicidad a favor del SI (aunque tengan el cinismo de decir que no gastan nada) no hay posibilidad alguna de que exista verdadera democracia. Concentración de Poderes, Sumisión del Poder Electoral, Escándalos sin investigar, Contratos a Dedo, Plenos Poderes, Control de los Medios de Comunicación, Un Plan de Desarrollo que no podrá ser cuestionado y que supone control de todo el ámbito público y privado, Intervencionismo en la Economía, irrespeto a las minorías… a ese DESPOTISMO ABUSIVO no le llamas DICTADURA… QUE PENA…
Dada la experiencia venezolana, ahora Ecuador se enfrenta a una situación que tiene su orígen perverso y sabemos que se llama Hugo Chávez. El de acabar con nuestros pueblos con esta revolución castradora. Muy bien lo expresas en la parte final del comentario que me precede.
Gracias Martha, Una lástima que no queramos aprender ni siquiera de las experiencias de otros países. Adicionalmente al comentario anterior, se me olvidó mencionar que la Constitución del 98 se convocó siguiendo los cauces establecidos en la Constitución que la precedía. Lo que estamos viviendo es ilegal porque violó la ley que la precedía, pero eso, claro, no importa.
Es una lástima que se pretenda igualar a una figura como la de García Moreno con Correa. El paralelismo que se realiza no deja de ser hábil, pero adolece de errores de contexto e históricos. Si tuviera tiempo los señalaría uno por uno, pero lastimosamente no es así. En todo caso, apoyo la postura de oponerse a Correa pero me parece un error terrible pretender igualarlo a uno de los mejores presidentes que ha tenido este país (doctrinarios de izquierda, derecha y centro siempre han opinado que entre los mejores mandatarios estuvieron: Rocafuerte, García Moreno, Alfaro, Ayora, Clemente Yerovi...algunos tambien colocan a Ponce y a Plaza Lasso). Atte. Alvaro R. Mejía Salazar
Estimado Sr. Mejía, Respeto su opinión sobre García Moreno, pero no la comparto.
Si bien reconozco los innegables logros de sus mandatos en materia económica (entre otros el inicio del Ferrocarril que se adjudica a Alfaro, por haberlo terminado), no podemos dejar de reconocer que en materia política y de libertades individuales, su gestión dejó mucho que desear.
Estaríamos en un caso, salvando por supuesto todas las distancias, similar al de Pinochet en Chile (sé con García Moreno no hubo tanta represión, y que cualquier comparación es odiosa, sólo sirvámonos del ejemplo a modo ilustrativo y exclusivamente referido a la combinación de logros en materia económica con recorte de libertades y represión política). Es obvio, que con Correa tendremos todo lo malo de García Moreno sin las virtudes económicas del gobierno de éste.
Los paralelismos son válidos, siempre y cuando no olvides contextos y situaciones de cada época. Es decir, una comparación sirve siempre y cuando se la haga con beneficio de inventario.
Me llama la atención que la discusión sobre la nueva constitución se fije ahora sobre el pasado, cuando el problema es el futuro.
Si bien la Constitución del 98 se hizo para traer al país de vuelta a la constitucionalidad perdida en el 96 con la destitución del loco, no duró nada en caerse porque este país arrastra una historia de desgaste de las instituciones -esa sí culpa exclusivamente de la partidocracia- que permitía, y con más facilidad después del magro ejemplo del 96, romperla según las exigencias de la coyuntura política.
Lo que nos dice, a las claras, que esta nueva constitución que será aprobada el 28 de sept. no cambiará nada, pues será una versión diferente del pasado, sino que tirado a la izquierda. Una definición de locura, conforme Pazmiño, es hacer lo mismo buscando resultados diferentes.
En ese sentido, a menos que haya un viraje de 180ª después del referendum aprobatorio, todo esto será una locura y no habremos perdido, como Venezuela, 9 años, sino ya 20 contando desde el 98.
En ese entonces la Constitución fue hija del concubinato psc-dp y hoy, diez años después, esas fuerzas políticas desaparecidas, el nuevo maridazgo convive en una casita de paredes y techo rojo con foquitos verdes. Esto, por supuesto, no la hace mejor o peor, sino tan sectaria como la anterior.
Recibir el calificativo de “Retrógrados” de una persona que afirma que en el Gobierno no han gastado ni un solo centavo en hacer campaña publicitaria a favor del SI, es, sin lugar a dudas, un gran ELOGIO.
Seguiremos contribuyendo a la Cultura Nacional, y sin que le cueste dinero a ningún contribuyente Ecuatoriano (ojala su contribución fuese igual de altruista: es sencillo ser creativo con el dinero de todos).
Por último, dudo que haya una labor más productiva para el País que desenmascarar las vilezas de nuestros gobernantes, los de ayer, los de ahora y los que vengan. Su contribución al Blog ha sido anotada y será siempre bienvenida.
Me parece y me confirma q todos los comentarios son de gente q no ha salido de su casa...Con todo el respeto es la verdad En primer lugar de q dictadura. Sera "dictadura de 2 años" de q estan hablando?como ejemplo ahora tenemos la opcion de llamar a un referendo revocatoria en caso de q estemos inconformes con cualkier presidente y si se va el se va el congreso en lo q se denomina "MUERTE CRUZADA"..Algo mas democratico q eso????
Segundo escuche algun comentario de q "dado la experiencia de Venezuela" pues permitame informarle q alguien q conoce Venezuela com es mi caso pude ver q grado de desarollo posee ese pais., X ahi dicen q la inflacion es terrible, q van a confiscar a los hijos en fin pura patraña pues los sueldos se incrementan a una proporcion mayor q la inflacion y lo 2do es terrorismo mediatico nada mas
Amig@ Anónim@ No hay duda: Venezuela es un paraíso, lleno de riquezas y un pueblo tan generoso como la Naturaleza que bendice su geografía. Un país que en el pasado, durante épocas de bonanza petrolera, era un imán para emigrantes. ¿Quién no conoce a alguien o tiene algún pariente que trabajó en Venezuela en el pasado? Añádale 10 años de Socialismo del Siglo XXI, con los precios del petróleo más altos de la historia (en los últimos 10 años han ingresado, por concepto petrolero, una suma superior a la de lo recibido en todos los años anteriores juntos de la historia de Venezuela) y deberíamos estar en presencia de la Gloria Bendita. No me explico como no vemos oleadas de ecuatorianos agolpados a las puertas de Venezuela deseosos de llegar y labrarse un futuro digno de enormes riquezas en ese vecino país. No me explico que hacen esos mismos compatriotas, supongo que desinformados por el terrorismo mediático, arriesgando sus vidas y todo lo que poseen por hacinarse en las bodegas de un pesquero destartalado para arribar a Guatemala y, de ahí, cruzar a México y luego todo un desierto por llegar a los Estados Unidos (país que supongo debe estar en la ruina total con sus gentes oprimidas por sus infames gobernantes, obligadas a vivir en la miseria hambreadora del Capitalismo atroz.
No me cabe ninguna duda: somos gente muy poco viajada y desinformados. La Muerte Cruzada es una enorme garantía de salvaguardia democrática, efectivamente. Lleva Ud. toda la razón. Gracias por inundarnos con su sabiduría.
Les propongo que se hagan una pregunta que vi en algún blog: ¿Votarían por esta constitución, idéntica como está, si el presidente fuera Abdalá, Lucio o Nebot?
Yo NO.
ESTA CONSTITUCION ES PESIMA CON CUALQUIER GOBIERNO, CON EL DE CORREA, ADEMÁS, ES UNA GARANTIA PARA LA MISERIA.
Por cierto, Anónim@, casi se me pasa por alto su comentario:
"...los sueldos se incrementan a una proporcion mayor q la inflacion..." (???)
Creo que con ese comentario nos proporciona una idea clara de lo que dice. Al menos reconoce que hay inflacion en Venezuela y no se trata de un invento como la de Ecuador...
¿Por que cree Ud que hay inflación en Venezuela? Hay 3 políticas que garantizan el crecimiento atroz de la inflación: la impresión de moneda sin respaldo (inorgánica), el incremento del gasto público y la subida de sueldos por decreto. Es como la bola de nieve cayendo por la pendiente haciéndose cada vez más gorda.
Le recuerdo que, además, la inflación afecta siempre más a aquellos que viven de un sueldo fijo y a los que no tienen bienes y viven al día de la poca o mucha liquidez que puedan obtener.
Los que Correa definiría como RICOS, respaldan su patrimonio con activos productivos, si son listos, o con activos convertibles en fácil liquidez, si son menos listos, o con activos poco productivos pero activos al fin y al cabo, si se quedan en listos de a pie o tontos relativos.
Por tanto, aunque la inflación les afecta, el efecto es amortiguado con más facilidad.
Así que, siga Ud echando flores al Gobierno de la Venezuela que Ud tanto conoce, pero no espere que los demás comamos cuento. Saludos cordiales
Basta con leer su comentario para entender porque el País está al filo de un precipicio, bastará con decir "Si" a su bendita constitución para dar un paso Adelante...
No se estrese, tómese un descanso, si acaso vaya al zoológico en calidad de espectador.
El Sr. Alvarado debería preocuparse más acerca de la terrible gestión que hace su amiguito, el dictador Correa -además de su terrible ortofrafía y de la "horrorosa" estructura gramatical con la que escribe- en lugar de estar fijándose en lo que dice una sarta de "retrógrados". Si éso es lo que somos todos los bloggers que nos inclinamos por el "NO", entonces ¿por qué se preocupa? ¿quién nos hará caso?.
Tengo serias dudas de que el anónimo que dejó el comentario fuera el verdadero (creo que este adjetivo de “verdadero” no es el más apropiado para el Ministro de Propaganda) Vinicio, aunque para el caso, es lo mismo. Si fue él, demostraría un desprecio inhumano por su sólida educación salesiana, si no era él, estamos en cualquier caso ante una demostración más de la intolerancia, la falta de argumentos y el gusto por los agravios del simpatizante correísta promedio. Sinceramente, no sé que es peor.
En cualquier caso, no me extrañaría nada que Vinicio fuese asiduo visitante de Ecuador Sin Censura, aunque no veo grandes motivos para sentirse molesto con los post aquí publicados. Creo que son mucho más respetuosos por la verdad y por las formas de presentar esa verdad, que los enlaces radiales del Mandamás (el Number One según el Gerente de la AGD, tan aficionado al “aceitito verde” http://www.youtube.com/watch?v=AU_AVORf6xk ) o que el mismo Sr. Alvarado y sus campañas informativas que tiene el descaro de decir que no son a favor del SI. Por supuesto, es mejor ni mencionar el video oficialista sobre los incidentes en la UCSG.
Estos sociolistos consideran que los Ecuatorianos somos sus sociotontos y así nos tratan.
Me es grato saludarlo nuevamente, me gustaría que visitaras mi blog donde tienes un premio. Si gustas recogerlo en la siguiente dirección http://alexismarrero.blogspot.com/2008/09/premio-esfera-del-intelecto-y-la.html
Yo también dudo mucho que ése sea el "verdadero" Sr. Alvarado, sin embargo, es muy interesante saber lo que piensan ciertos sociópatas (error de imprenta, pero voy a conservarlo ;D) que defienden al oficialismo a capa y espada. ¿Por qué preocuparse de lo que piensan unos cuantos "majaderos" si ellos son los dueños de la verdad? ¿Es tan frágil su ego que si no lo ven acariciado constantemente, se derrumban? ¿Por qué la necesidad de poner adjetivos a diestra y sieniestra en lugar de "iluminarnos" con la "verdad de los hechos"?. Tantas preguntas, tan poco tiempo...
Los adictos al régimen de Correa no tienen idea de principios de economía básica, caso contrario se indignarían por los 35 millones de dólares gastados para demostrarnos el paraíso terrenal presente y futuro del Dios Correa.
Amigo Rubén, Me alegra que reconozcas que, aunque te parezca lleno de disparates, el contenido del blog es interesante. Ojala pudiera decir lo mismo del contenido del tuyo, pero, me temo que tendremos que esperar a que el método de entrenamiento Jack Daniel’s comience a dar sus frutos.
Las preferencias religiosas de cada cual pertenecen al ámbito de lo privado. Te recomiendo leer el libro del Apocalipsis antes de compararlo con cualquier cosa. Por tu comentario me da la impresión de que no lo has hecho y te basas en ideas preconcebidas sobre el contenido del mismo. Anímate: es una lectura bastante mas entretenida de lo que en principio pudiéramos pensar. Gracias por tu comentario.
"estamos en cualquier caso ante una demostración más de la intolerancia, la falta de argumentos y el gusto por los agravios del simpatizante correísta promedio".
Pocas veces he visto a alguien infringir en la misma línea lo que en ella denuncia.
Y le contestaría al anónimo muy viajado, pero la verdad es que no se puede dignificar con respuestas a gente que escribe desde la clandestinidad electrónica.
Tienes razón JM, No he debido generalizar. Es más, estoy seguro que el simpatizante correísta promedio no es intolerante, tiene argumentos respetables para justificar sus preferencias políticas y ,probablemente, no tiene un acentuado “gusto por los agravios” (aunque esto último viendo cómo le ríen las gracias algunos asistentes a las cadenas sabatinas es cuestionable). Pido disculpas a todo aquel que se considere “simpatizante correísta promedio”.
Gracias por ayudarme a mejorar mis propios argumentos. Sinceramente, no es ironia. Aprecio tu critica, porque siempre es constructiva.
Fabricio, ¿Dónde ves que sea duro con Rubén? No me importa reconocer cuando me paso de la raya y pido que por favor me lo hagan notar, pero sinceramente creo que éste, en particular, no es el caso. Visité el blog de Rubén y me dejó bastante defraudado.
Es más, todavía estoy esperando un blog a favor de las teorías de Correa que sea medianamente aceptable y entretenido. Si descubres alguno, me avisas. Me agrada el pensamiento de Pitonizza cuando toca temas personales, aunque creo que flojea cuando introduce temas políticos. Pero, del resto, poco rescatable.
"Busquen la actividad a la que se van a tener que dedicar a partir del triunfo en las urnas"
¿planeas controlar el internet? ¿vas a prohibir los blogs? No sé si eres el Vinicio que dices ser, pero te recomiendo que revises como typeas:
"rumObo"??? "mYl"???
¿Dr. en qué? ¿En Manipulación?, ¿en Mentira?, ¿en Atraco al Dinero de todos?
Eso que fumas, amigo Vini, empieza a afectarte. Ve metiendo tu solicitud de cupo en el Lorenzo Ponce, no vaya ser que luego no haya plazas disponibles.
Lo tuyo ya rebasa cualquier limite,ahora atacas a los del PSC , cuando tu padre levanto hasta una radio con ellos en Quevedo y ahora te estas sirviendo de los de ALIANZA PAIS hasta que puedas y se dejen ordeñar !
Lo tuyo ya rebasa cualquier limite,ahora atacas a los del PSC , cuando tu padre levanto hasta una radio con ellos en Quevedo y ahora te estas sirviendo de los de ALIANZA PAIS hasta que puedas y se dejen ordeñar !
35 comentarios:
Mi estimado Juan Montalvo:
Como siempre un gusto leer tus Posts.
Esta es la respuesta para no desmayar frente a la abrumadora campania por el si:
{"No es tiempo perdido el que se emplea en favor de nuestros semejantes, ni el camino es malo porque se gaste una jornada en volver por los derechos de los pueblos."}
Correa no solo cuenta con la PROPAGANDA y la reparticion de dinero para comprar votos, tambien tiene de su lado a insulsos como los Gutierrez, que queriendo o no queriendo, cada vez que abren la boca hacen campania por el si.
Te felicito por el post, aunque pienso que la foto habria sido mas apropiada con el atuendo del adivino/estafador Walter Mercado. :)
Gratos Saludos
Francisco Ron.
Una consulta, la democracia se basa en que la ciudadanía pueda expresarse en las decisiones del gobierno, verdad ?? o en el poder ciudadano para conducir un país, verdad ??
Bueno, la constitución de 98 fue aprobada SIN REFERENDUM, nadie supo sobre lo que estaba escrito en esa constitución, FUE IMPUESTA, y fue la que dio cabida al mayor atraco financiero y a la crisis económica del gobierno de Mahuad, revisen la transitoria cuadragésima segunda.
ESO ES DICTADURA... ahora que nos preguntan, si aprobar o no la nueva constitución, ahora que podemos revisar y analizar los textos constitucionales para votar correctamente, dicen que es DICTADURA.
QUE PENA....
Amigo Pablo,
Desconozco en qué se basa Ud para decir que la Constitución del 98 fue impuesta. Es posible que fuera Ud. muy joven en el momento o que la memoria le esté jugando alguna mala pasada, porque el referéndum para elegir asambleístas fue muy claro. Se les eligió por referéndum y se les dio la encomienda de hacer una nueva constitución que necesitaba la aprobación de al menos 2/3 de los asambleístas para ser aprobada. Eso fue lo que se les pidió en referéndum. Eso fue lo que votamos, eso fue lo que hicieron. Que no se pusiera un referéndum aprobatorio posterior, no sé si fue un error o un ahorro para el país, pero de ahí a decir que fue impuesta antidemocráticamente va un trecho un poco largo.
Esa FALACIA, (disculpa que use un término tan duro, pero en mi opinión es el calificativo que mejor le va al comentario del Presidente, de dónde tu pareces haber tomado el tuyo) de que la Constitución del 98 dio cabida al mayor atraco financiero y la crisis del gobierno de Mahuad es absurda. Incluso con la famosa transitoria. Precisamente, la Constitución del 98 trataba de evitar que, en caso de darse una situación así, el depositante quedara desprotegido y los banqueros en la impunidad. La transitoria se puso para que la adaptación a las nuevas normas se pudiera hacer sin traumas y sin restarle liquidez al sistema económico del país. Con lo que no contaban fue con la Corriente del Niño, el Petróleo a $7 SIETE DOLARES (20 VECES MENOS DE LO QUE HA LLEGADO A TENER CORREA) el barril, Mancha blanca en el sector camaronero… Acusar a la Constitución del 98 de la crisis de Mahuad suena, como mínimo, miope, malpensando suena más bien a intentar distorsionar la historia con protervos propósitos hambreadores y malicia política.
Ahora, que el Gobierno gasta $35 MILLONES en publicidad a favor del SI (aunque tengan el cinismo de decir que no gastan nada) no hay posibilidad alguna de que exista verdadera democracia. Concentración de Poderes, Sumisión del Poder Electoral, Escándalos sin investigar, Contratos a Dedo, Plenos Poderes, Control de los Medios de Comunicación, Un Plan de Desarrollo que no podrá ser cuestionado y que supone control de todo el ámbito público y privado, Intervencionismo en la Economía, irrespeto a las minorías… a ese DESPOTISMO ABUSIVO no le llamas DICTADURA…
QUE PENA…
Dada la experiencia venezolana, ahora Ecuador se enfrenta a una situación que tiene su orígen perverso y sabemos que se llama Hugo Chávez. El de acabar con nuestros pueblos con esta revolución castradora. Muy bien lo expresas en la parte final del comentario que me precede.
Un gran saludo, Martha
Gracias Martha,
Una lástima que no queramos aprender ni siquiera de las experiencias de otros países. Adicionalmente al comentario anterior, se me olvidó mencionar que la Constitución del 98 se convocó siguiendo los cauces establecidos en la Constitución que la precedía. Lo que estamos viviendo es ilegal porque violó la ley que la precedía, pero eso, claro, no importa.
Es una lástima que se pretenda igualar a una figura como la de García Moreno con Correa. El paralelismo que se realiza no deja de ser hábil, pero adolece de errores de contexto e históricos. Si tuviera tiempo los señalaría uno por uno, pero lastimosamente no es así. En todo caso, apoyo la postura de oponerse a Correa pero me parece un error terrible pretender igualarlo a uno de los mejores presidentes que ha tenido este país (doctrinarios de izquierda, derecha y centro siempre han opinado que entre los mejores mandatarios estuvieron: Rocafuerte, García Moreno, Alfaro, Ayora, Clemente Yerovi...algunos tambien colocan a Ponce y a Plaza Lasso). Atte. Alvaro R. Mejía Salazar
Estimado Sr. Mejía,
Respeto su opinión sobre García Moreno, pero no la comparto.
Si bien reconozco los innegables logros de sus mandatos en materia económica (entre otros el inicio del Ferrocarril que se adjudica a Alfaro, por haberlo terminado), no podemos dejar de reconocer que en materia política y de libertades individuales, su gestión dejó mucho que desear.
Estaríamos en un caso, salvando por supuesto todas las distancias, similar al de Pinochet en Chile (sé con García Moreno no hubo tanta represión, y que cualquier comparación es odiosa, sólo sirvámonos del ejemplo a modo ilustrativo y exclusivamente referido a la combinación de logros en materia económica con recorte de libertades y represión política). Es obvio, que con Correa tendremos todo lo malo de García Moreno sin las virtudes económicas del gobierno de éste.
Muchas gracias por su comentario.
Los paralelismos son válidos, siempre y cuando no olvides contextos y situaciones de cada época. Es decir, una comparación sirve siempre y cuando se la haga con beneficio de inventario.
Me llama la atención que la discusión sobre la nueva constitución se fije ahora sobre el pasado, cuando el problema es el futuro.
Si bien la Constitución del 98 se hizo para traer al país de vuelta a la constitucionalidad perdida en el 96 con la destitución del loco, no duró nada en caerse porque este país arrastra una historia de desgaste de las instituciones -esa sí culpa exclusivamente de la partidocracia- que permitía, y con más facilidad después del magro ejemplo del 96, romperla según las exigencias de la coyuntura política.
Lo que nos dice, a las claras, que esta nueva constitución que será aprobada el 28 de sept. no cambiará nada, pues será una versión diferente del pasado, sino que tirado a la izquierda. Una definición de locura, conforme Pazmiño, es hacer lo mismo buscando resultados diferentes.
En ese sentido, a menos que haya un viraje de 180ª después del referendum aprobatorio, todo esto será una locura y no habremos perdido, como Venezuela, 9 años, sino ya 20 contando desde el 98.
En ese entonces la Constitución fue hija del concubinato psc-dp y hoy, diez años después, esas fuerzas políticas desaparecidas, el nuevo maridazgo convive en una casita de paredes y techo rojo con foquitos verdes. Esto, por supuesto, no la hace mejor o peor, sino tan sectaria como la anterior.
Alguien me hablo de este blog y revisando veo que me mencionan en algunos comentarios ...
Que poca y pobre contribucion a la cultura nacional !
Retrogrados !! no se hasta cuando no se cansan de imaginarse y escribir pendejadas ...dediquense a algo mas productivo que igual el SI va ganar .
Vinicio Alvarado E .
Gracias por su excelentísima visita Sr. Alvarado.
Recibir el calificativo de “Retrógrados” de una persona que afirma que en el Gobierno no han gastado ni un solo centavo en hacer campaña publicitaria a favor del SI, es, sin lugar a dudas, un gran ELOGIO.
Seguiremos contribuyendo a la Cultura Nacional, y sin que le cueste dinero a ningún contribuyente Ecuatoriano (ojala su contribución fuese igual de altruista: es sencillo ser creativo con el dinero de todos).
Por último, dudo que haya una labor más productiva para el País que desenmascarar las vilezas de nuestros gobernantes, los de ayer, los de ahora y los que vengan.
Su contribución al Blog ha sido anotada y será siempre bienvenida.
Me parece y me confirma q todos los comentarios son de gente q no ha salido de su casa...Con todo el respeto es la verdad
En primer lugar de q dictadura. Sera "dictadura de 2 años"
de q estan hablando?como ejemplo ahora tenemos la opcion de llamar a un referendo revocatoria en caso de q estemos inconformes con cualkier presidente y si se va el se va el congreso en lo q se denomina "MUERTE CRUZADA"..Algo mas democratico q eso????
Segundo escuche algun comentario de q "dado la experiencia de Venezuela" pues permitame informarle q alguien q conoce Venezuela com es mi caso pude ver q grado de desarollo posee ese pais., X ahi dicen q la inflacion es terrible, q van a confiscar a los hijos en fin pura patraña pues los sueldos se incrementan a una proporcion mayor q la inflacion y lo 2do es terrorismo mediatico nada mas
Siento discrepar, se parece más bien a Veintimilla. Ver acá:
http://www.cambiemosecuador.com/2008/08/la-revolucin-en.html
Ver traducción especialmente, cualquier parecido no es coincidencia.
Amig@ Anónim@
No hay duda: Venezuela es un paraíso, lleno de riquezas y un pueblo tan generoso como la Naturaleza que bendice su geografía. Un país que en el pasado, durante épocas de bonanza petrolera, era un imán para emigrantes. ¿Quién no conoce a alguien o tiene algún pariente que trabajó en Venezuela en el pasado?
Añádale 10 años de Socialismo del Siglo XXI, con los precios del petróleo más altos de la historia (en los últimos 10 años han ingresado, por concepto petrolero, una suma superior a la de lo recibido en todos los años anteriores juntos de la historia de Venezuela) y deberíamos estar en presencia de la Gloria Bendita. No me explico como no vemos oleadas de ecuatorianos agolpados a las puertas de Venezuela deseosos de llegar y labrarse un futuro digno de enormes riquezas en ese vecino país. No me explico que hacen esos mismos compatriotas, supongo que desinformados por el terrorismo mediático, arriesgando sus vidas y todo lo que poseen por hacinarse en las bodegas de un pesquero destartalado para arribar a Guatemala y, de ahí, cruzar a México y luego todo un desierto por llegar a los Estados Unidos (país que supongo debe estar en la ruina total con sus gentes oprimidas por sus infames gobernantes, obligadas a vivir en la miseria hambreadora del Capitalismo atroz.
No me cabe ninguna duda: somos gente muy poco viajada y desinformados. La Muerte Cruzada es una enorme garantía de salvaguardia democrática, efectivamente. Lleva Ud. toda la razón. Gracias por inundarnos con su sabiduría.
Les propongo que se hagan una pregunta que vi en algún blog: ¿Votarían por esta constitución, idéntica como está, si el presidente fuera Abdalá, Lucio o Nebot?
Yo NO.
ESTA CONSTITUCION ES PESIMA CON CUALQUIER GOBIERNO, CON EL DE CORREA, ADEMÁS, ES UNA GARANTIA PARA LA MISERIA.
Por cierto, Anónim@, casi se me pasa por alto su comentario:
"...los sueldos se incrementan a una proporcion mayor q la inflacion..." (???)
Creo que con ese comentario nos proporciona una idea clara de lo que dice. Al menos reconoce que hay inflacion en Venezuela y no se trata de un invento como la de Ecuador...
¿Por que cree Ud que hay inflación en Venezuela? Hay 3 políticas que garantizan el crecimiento atroz de la inflación: la impresión de moneda sin respaldo (inorgánica), el incremento del gasto público y la subida de sueldos por decreto. Es como la bola de nieve cayendo por la pendiente haciéndose cada vez más gorda.
Le recuerdo que, además, la inflación afecta siempre más a aquellos que viven de un sueldo fijo y a los que no tienen bienes y viven al día de la poca o mucha liquidez que puedan obtener.
Los que Correa definiría como RICOS, respaldan su patrimonio con activos productivos, si son listos, o con activos convertibles en fácil liquidez, si son menos listos, o con activos poco productivos pero activos al fin y al cabo, si se quedan en listos de a pie o tontos relativos.
Por tanto, aunque la inflación les afecta, el efecto es amortiguado con más facilidad.
Así que, siga Ud echando flores al Gobierno de la Venezuela que Ud tanto conoce, pero no espere que los demás comamos cuento.
Saludos cordiales
Estimado Sr. Alvarado:
Basta con leer su comentario para entender porque el País está al filo de un precipicio, bastará con decir "Si" a su bendita constitución para dar un paso Adelante...
No se estrese, tómese un descanso, si acaso vaya al zoológico en calidad de espectador.
Saludos
Francisco Ron
El Sr. Alvarado debería preocuparse más acerca de la terrible gestión que hace su amiguito, el dictador Correa -además de su terrible ortofrafía y de la "horrorosa" estructura gramatical con la que escribe- en lugar de estar fijándose en lo que dice una sarta de "retrógrados". Si éso es lo que somos todos los bloggers que nos inclinamos por el "NO", entonces ¿por qué se preocupa? ¿quién nos hará caso?.
Amiga LJ,
Tengo serias dudas de que el anónimo que dejó el comentario fuera el verdadero (creo que este adjetivo de “verdadero” no es el más apropiado para el Ministro de Propaganda) Vinicio, aunque para el caso, es lo mismo. Si fue él, demostraría un desprecio inhumano por su sólida educación salesiana, si no era él, estamos en cualquier caso ante una demostración más de la intolerancia, la falta de argumentos y el gusto por los agravios del simpatizante correísta promedio. Sinceramente, no sé que es peor.
En cualquier caso, no me extrañaría nada que Vinicio fuese asiduo visitante de Ecuador Sin Censura, aunque no veo grandes motivos para sentirse molesto con los post aquí publicados. Creo que son mucho más respetuosos por la verdad y por las formas de presentar esa verdad, que los enlaces radiales del Mandamás (el Number One según el Gerente de la AGD, tan aficionado al “aceitito verde” http://www.youtube.com/watch?v=AU_AVORf6xk ) o que el mismo Sr. Alvarado y sus campañas informativas que tiene el descaro de decir que no son a favor del SI. Por supuesto, es mejor ni mencionar el video oficialista sobre los incidentes en la UCSG.
Estos sociolistos consideran que los Ecuatorianos somos sus sociotontos y así nos tratan.
Me es grato saludarlo nuevamente,
me gustaría que visitaras mi blog donde tienes un premio.
Si gustas recogerlo en la siguiente dirección
http://alexismarrero.blogspot.com/2008/09/premio-esfera-del-intelecto-y-la.html
Estimado Juan,
Yo también dudo mucho que ése sea el "verdadero" Sr. Alvarado, sin embargo, es muy interesante saber lo que piensan ciertos sociópatas (error de imprenta, pero voy a conservarlo ;D) que defienden al oficialismo a capa y espada. ¿Por qué preocuparse de lo que piensan unos cuantos "majaderos" si ellos son los dueños de la verdad? ¿Es tan frágil su ego que si no lo ven acariciado constantemente, se derrumban? ¿Por qué la necesidad de poner adjetivos a diestra y sieniestra en lugar de "iluminarnos" con la "verdad de los hechos"?. Tantas preguntas, tan poco tiempo...
Los adictos al régimen de Correa no tienen idea de principios de economía básica, caso contrario se indignarían por los 35 millones de dólares gastados para demostrarnos el paraíso terrenal presente y futuro del Dios Correa.
Cuanto se podría haber hecho con ese dinero.
Que sarta de disparates, aunque de todas formas interesantes.
Leer tu blog es como leer el apocalipsis. Eres evangélico o algo asi?????
Amigo Rubén,
Me alegra que reconozcas que, aunque te parezca lleno de disparates, el contenido del blog es interesante. Ojala pudiera decir lo mismo del contenido del tuyo, pero, me temo que tendremos que esperar a que el método de entrenamiento Jack Daniel’s comience a dar sus frutos.
Las preferencias religiosas de cada cual pertenecen al ámbito de lo privado. Te recomiendo leer el libro del Apocalipsis antes de compararlo con cualquier cosa. Por tu comentario me da la impresión de que no lo has hecho y te basas en ideas preconcebidas sobre el contenido del mismo. Anímate: es una lectura bastante mas entretenida de lo que en principio pudiéramos pensar.
Gracias por tu comentario.
"estamos en cualquier caso ante una demostración más de la intolerancia, la falta de argumentos y el gusto por los agravios del simpatizante correísta promedio".
Pocas veces he visto a alguien infringir en la misma línea lo que en ella denuncia.
Y le contestaría al anónimo muy viajado, pero la verdad es que no se puede dignificar con respuestas a gente que escribe desde la clandestinidad electrónica.
Saludos,
JM
Tienes razón JM, No he debido generalizar. Es más, estoy seguro que el simpatizante correísta promedio no es intolerante, tiene argumentos respetables para justificar sus preferencias políticas y ,probablemente, no tiene un acentuado “gusto por los agravios” (aunque esto último viendo cómo le ríen las gracias algunos asistentes a las cadenas sabatinas es cuestionable). Pido disculpas a todo aquel que se considere “simpatizante correísta promedio”.
Gracias por ayudarme a mejorar mis propios argumentos. Sinceramente, no es ironia. Aprecio tu critica, porque siempre es constructiva.
No tienes que ser tan duro con Rubén, digo yo. No ha insultado a nadie ni siquiera ha expuesto alguna opinión profunda para adelantar criterios.
Fabricio,
¿Dónde ves que sea duro con Rubén? No me importa reconocer cuando me paso de la raya y pido que por favor me lo hagan notar, pero sinceramente creo que éste, en particular, no es el caso. Visité el blog de Rubén y me dejó bastante defraudado.
Es más, todavía estoy esperando un blog a favor de las teorías de Correa que sea medianamente aceptable y entretenido. Si descubres alguno, me avisas. Me agrada el pensamiento de Pitonizza cuando toca temas personales, aunque creo que flojea cuando introduce temas políticos. Pero, del resto, poco rescatable.
Juan,
No me creas un riguroso del pensamiento crítico pero has vuelto a generalizar.
Y las generalizaciones llevan a los extremismos. A veces en tu blog te comportas como Correa en su gobierno.
Lo que no quita que sea un blog entretenido y que vale la pena leer siempre.
Saludos,
JM
Blogers socialcristianos :
Que parte de mi participacion no entendieron ?
El 28 de Septiembre un nuevo rumbo se habra trazado en el rumobo de este pais que por 25 años ha navegado a la deriva sin un lider que lo conduzca .
NO PIERDAN EL TIEMPO ! la ansiedad es mala consejera . Busquen la actividad a la que se van a tener que dedicar a partir del triunfo en las urnas .
SI Y MYL VECES SI !!! PORQUE EL NO YA LO VIVI !!!
Dr. Vinicio Alvarado Espinel
Mira Vini, ¿me dejas tutearte?,
Noto un cierto tufo a amenaza:
"Busquen la actividad a la que se van a tener que dedicar a partir del triunfo en las urnas"
¿planeas controlar el internet? ¿vas a prohibir los blogs? No sé si eres el Vinicio que dices ser, pero te recomiendo que revises como typeas:
"rumObo"???
"mYl"???
¿Dr. en qué? ¿En Manipulación?, ¿en Mentira?, ¿en Atraco al Dinero de todos?
Eso que fumas, amigo Vini, empieza a afectarte. Ve metiendo tu solicitud de cupo en el Lorenzo Ponce, no vaya ser que luego no haya plazas disponibles.
Ja,ja,jaj...
! Socialcristianos , carecen de argumentos de peso !
Dr.Vinicio Alvarado Espinel
Oye Alvarado ...si a ti te digo Vinicio !
Lo tuyo ya rebasa cualquier limite,ahora atacas a los del PSC , cuando tu padre levanto hasta una radio con ellos en Quevedo y ahora te estas sirviendo de los de ALIANZA PAIS hasta que puedas y se dejen ordeñar !
EL AGORERO
Oye Alvarado ...si a ti te digo Vinicio !
Lo tuyo ya rebasa cualquier limite,ahora atacas a los del PSC , cuando tu padre levanto hasta una radio con ellos en Quevedo y ahora te estas sirviendo de los de ALIANZA PAIS hasta que puedas y se dejen ordeñar !
EL AGORERO
De que dictadura pertetua hablas? Si este y cualquier presidente solo podrá Reelegirse una vez.
Ruben,
Que curioso, lo mismo dijeron de Chavez y lleva 10 anos.
Publicar un comentario