El Presi ensaya un futuro SALTO AL VACIO económico ante las sonrisas de los presentes...
Diario Expreso: "Instantes antes de lanzarse al vacío, el Jefe de Estado bromeando cumplió con uno de los rituales. A gritos se identificó como “ex Presidente de la República” y que su salto era en homenaje a la “Patria”. En cuestión de segundos resbalaba por el extenso cable, pero debido a un mal cálculo terminó revolcado en la hierba."
Se ha cansado de repetirnos hasta la saciedad que él es un hombre bueno, sin ambiciones de poder, un humilde funcionario al servicio de sus mandantes: los ciudadanos ecuatorianos.
Su slogan de campaña indicaba que el Ecuador, la Patria, antes de su llegada, tenía dueño, y ahora, gracias a su magnánima intervención, ya es de todos.
La corrupción, los abusos de poder, eran cosas de la partidocracia: viejas y despreciables prácticas que había que desterrar de nuestra vida política.
En repetitivos comerciales de TV sale él, personalmente, pidiéndonos, en tono sosegado y sonriente, que “dejemos el pasado atrás”. Incluso, el Vice, nos invita a convertirnos en anunciantes de dentífrico fluorado, ocupando, eso sí, un millón de dólares para recordarnos que somos gente amable. (Luego, claro, nos dicen que el dinero que voluntariamente dimos algunos para que la obra de el Malecón de Guayaquil se hiciera realidad, fue poco menos que un despilfarro absurdo hecho a base de negarle agua y alcantarillado a los pobres de la ciudad).
Sin embargo Rafa, ese portento de la síntesis, ese ejemplo de mandatario que hasta sus propios diplomáticos no dudan en calificar de “mandatario brillante y bienhechor”, nos confunde al presentarnos, en 52 segundos, una imagen muy diferente de la que nos vende.
Algunas conclusiones que saco del clip de 52 segundos:
1.- Correa reconoce que ordena detener a una ciudadana ecuatoriana que no ha cometido delito alguno, ya que el mismo mandamás reconoce que NO le insultó.
Menos mal que estamos en presencia de un mandatario “brillante y bienhechor” que jamás osaría abusar del poder que los ciudadanos, gentil y temporalmente, le cedemos para que gobierne con sabiduría y tesón, y no ante la figura de un megalómano acomplejado, aspirante a tirano, intolerante a la crítica, obsesionado con el poder, dispuesto a utilizarlo de manera arbitraria e ilegal con tal de satisfacer su ego con alabanzas permanentes.
2.- Se considera ofendido porque alguien ponga en duda su trabajo y, sin embargo, no duda en ofender a una ciudadana en la vía pública con términos peyorativos como “loca pelucona”. Recordemos las palabras del Sr. Antonio Preciado Bedoya, embajador Ecuatoriano en Nicaragua, protestando por la siguiente caricatura aparecida en un periódico del país centroamericano: "Inexplicablemente se tilda de 'loco (...) aferrado al poder' al Presidente Constitucional de la República del Ecuador, economista Rafael Correa Delgado… La Embajada de nuestro país en la hermana República de Nicaragua rechaza con absoluta firmeza (esa caricatura), pues resulta fuera de lugar, insultante, pretender endilgar esa peyorativa condición a un mandatario brillante y bienhechor que en forma lúcida y transparente encabeza el proceso democrático de la Revolución Ciudadana."
¿En qué casos el término “loco” deja de ser insultante y peyorativo, que provoca una protesta diplomática formal, y pasa a ser un adjetivo inocente que un funcionario público puede utilizar al referirse a una ciudadana ecuatoriana?
3.- No contento con haber protagonizado tan bochornoso incidente, anticipando una reacción periodística, decide airearlo en su cadena sabatina y pone aún más énfasis en la ofensa utilizando aspavientos amanerados, gestos adefesiosos y tonos de voz falsetes, arremedando a la ofendida, para provocar la mofa y el escarnio de los presentes.
4.- A pesar de no acreditar, que sepamos, en su extenso currículum académico, el título de doctor en psiquiatría, ni mucho menos dotes telepáticas se atreve a calificar de “loca (…) que se cree dueña del mundo” a esta ciudadana.
Tanta pantomima con “dejemos el pasado atrás” y resulta que con Correa renace una de las características más infames de la PARTIDOCRACIA: ¿Recuerdan cuando el congreso y los diputados de la partidocracia destituyeron al no menos infame Abdalá Bucaram declarándolo “Enfermo mental” o “loco”?
5.- A pesar de ser un funcionario del Estado (por definición un EMPLEADO de todos y cada uno de los ciudadanos ecuatorianos), Correa parece no reconocer esa característica inherente a su cargo de servidor público cuando despectivamente dice “como que si fuera uno de sus empleados…” Pues bien, Rafa, malas noticias: eso es exactamente lo que eres, uno más de los empleados de esa señora, mío, del ciudadano que vive en el Guasmo… en fin de todos sin distinción. ¿O vas a violar la constitución y ponerte a discriminar por razón de condición social?
Me pregunto cuál sería su reacción, Sr. Presidente, si, por poner un ejemplo, su recientemente nombrado Ministro de Minas y Petróleos, Ing. Derlis Palacios, en el momento que Ud. le animó a “ponerse a trabajar” le llamara en público “loco pelucón que se cree dueño del país” y, una semana después, lo volviera a repetir en una rueda de prensa, zigzagueando los hombros, torciendo la boca, alzando la ceja, estirando el cuello y gesticulando a lo drag queen mientras imitaba su voz.
¿Cuánto tiempo duraría Derlis en su puesto de Ministro? ¿Por qué justificamos, sus jefes, a este Sr. Correa que haga exactamente lo mismo y se quede en su puesto sin ni siquiera recibir una mínima sanción?
6.- Parece que dormir cuatro horas, no almorzar o llevar tiempo sin ver a la familia son atenuantes que permiten hacer usos abusivos del poder que conlleva un cargo.
Mañana, un policía en la misma situación, tras una larga jornada de trabajo, y añadiendo que su esposa le ha puesto los cachos con un cabo, arresta al primer transeúnte que pase por la calle, y su comportamiento abusivo e ilegal estará plenamente justificado.
7.- Correa reconoce que estos no son episodios aislados y que "pasa muchas veces"(que la gente le dice que se ponga a trabajar(¿?)). En lugar de hacer examen de conciencia y reflexionar sobre cuáles son las causas de estas actitudes, prefiere reaccionar de otra manera.
Seguramente, a otros presidentes también les pasaba, sin embargo, en menos de dos años de gobierno este Sr. ha detenido, que sepamos: a un ciudadano al que hizo pasar el día del padre en prisión; retuvo, tras mandar detener la caravana Presidencial (supongo que se olvidó el asunto ese de contar hasta 10000), a un caballero que no había hecho nada; actualmente está preso un tal “Margarito”, por lanzar al vehículo presidencial un papel con propaganda por el NO; y ahora este episodio con la Sra. Verónica Acosta, que no está presa porque se trataba de una prima del Economista Alberto Acosta.
8.-¿Hacer de “mula” ayudando a llevar droga a los adolescentes no es delito y pedir que se ponga a trabajar, si lo es?
Qué hermoso hubiera sido que el Sr. Correa se hubiese dirigido a la Señora invitándola a que le acompañe una jornada de trabajo para demostrarle lo equivocada que está y lo mucho que él trabaja para Alianza… digo para el País.
52 segundos dan para mucho…
Video con entrevista de Carlos Vera a la Sra. Acosta: