
“Los Pastillazos”.
Micro posts,vitamínicos y sarcásticos.
Nutrientes Anfetamínicos para adictos
a la automedicación abusiva de ideas peregrinas.
Dópate sin moderación y comparte tus efectos secundarios…
La Dirección Nacional de Movilización sigue haciendo comerciales radiales animando a los jóvenes “favorecidos” (que ironía) en el sorteo de su leva, a presentarse para su incorporación al Servicio Militar. Sin embargo el Art. 161 de la nueva Constitución indica claramente que:
“EL SERVICIO CÍVICO MILITAR ES VOLUNTARIO. ESTE SERVICIO SE REALIZARA EN EL MARCO DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD Y A LOS DERECHOS, Y ESTARÁ ACOMPAÑADO DE UNA CAPACITACIÓN ALTERNATIVA EN DIVERSOS CAMPOS OCUPACIONALES QUE COADYUVEN AL DESARROLLO INDIVIDUAL Y AL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD. LAS PERSONAS QUE PARTICIPEN EN ESTE SERVICIO NO SERÁN DESTINADAS A AREAS DE ALTO RIESGO MILITAR.
SE PROHÍBE TODA FORMA DE RECLUTAMIENTO FORZOSO.”
Supongo que eran cuñas precontratadas antes del 28 de Septiembre.SE PROHÍBE TODA FORMA DE RECLUTAMIENTO FORZOSO.”
Sin embargo, pido a todos los jóvenes que no deseen participar del Servicio Militar, que no acudan a ese llamado. A los que ya están realizando la conscripción y no se encuentran conformes: cojan sus bártulos y regresen a sus hogares. Ejerzan su derecho Constitucional.
Todo esto me vino a la mente después de escuchar al Presi en su matinée sabatina reconocer que él nunca ha disparado un arma en su vida; ¿Cual sería la manera en que el bueno de Rafael cumplió con su conscripción? ¿No salió favorecido?
Aplaudiría que se hubiera librado usando cualquiera de los múltiples subterfugios conocidos. A pesar de que yo sí cumplí con mi conscripción, siempre pensé que debía suprimirse y no considero traidor a la Patria a nadie que haya hecho todo lo posible, legal o ilegalmente, por librarse. Esa era, en mi opinión, la postura verdaderamente legítima ante un evidente acto de secuestro por parte del Estado.
El auténtico deber cívico, en caso de estar en contra de los principios de cada uno, era negarse a hacerla.
Nota: Pido disculpas por incumplir mi compromiso para el último post de la serie "Salvemos Ecuador". A más tardar el Martes, expondré las medidas que, en mi opinión, deberíamos tomar para, no sólo enfrentar con éxito la crísis internacional, sino salir fortalecidos cuando termine.