Nota: Este artículo lo escribí hace algunas semanas, cuando la Asamblea debatía, con Panchana en tono discordante, el asunto del Agua. Los usuarios que estaban en el mail-list anterior a la reapertura del Blog, ya lo conocen. En cualquier caso, lo repetimos y siempre queda la novedad del audio.Escucha este articulo en audio
5 comentarios:
Querido Blogger
Nuestro equipo ha considerado su blog para integrar el Top 100-Blogs (Argentina, España, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador) entra a nuestra web y elige tu país.
Si acepta esta designación favor pasar por nuestra web y dejar sus datos en la zona de comentarios.
Está atento de las Novedades y Rankings.
Toma nuestro banner y pégalo en tu magnifico blog desde ahora. Tus amigos y visitantes se irán familiarizando con este tu nuevo hogar.
Atento saludo
NPB-Team
ESTIMADO J. MONTALVO:
ESTAS BUSCANDO CAMELLO EN EL MUNICIPIO?
Estimado Anónimo,
No, pero gracias por la sugerencia.
´
Si tienes como evitar que, con el único propósito de destruir todo aquello que suene a oposición aunque se trate de algo beneficioso para los ciudadanos, me avisas para tomarme unas vacaciones.
Gracias por tu post.
Felicitaciones, asi de sencillo se puede demostrar las atrocidades que hablan los "combatientes populares" de la "larga, triste, oscura y aterrorizante noche neoliberal"; bueno yo me atreveria nada a decir que de pronto te equivocaste en los calculos, y que no son 2 500 000 de usuarios de agua potable, en honor a la verdad la cifra debe de ester entre el 1 500 000 y los 2 000 000; igual eso deja una ganancia per capita diaria razonable, muy inferior a lo que se pagaria por un tanquero. La verdad es que si el gobierno quiere quitarle funciones al municipio pues antes de hablar mal de los servicios que este ofrece deberia intentar ofrecer mejores servicios. Seguramente no lo pueden hacer,es mas facil destruir.
Estimado Marlon,
Lleva Ud. razón. 370,000 hogares atendidos suponen entre 1,5 y 1,8 millones de personas y no 2,5. Sin embargo, cuando usé esa cifra lo hice pensando que, incluso los atendidos por tanqueros, reciben el agua de las tomas potabilizadoras de interagua. En cualquier caso, incluso usando 1,5 millones como cifra, si calculamos que los beneficios de interagua se acercan más a $18 millones que a 50, el costo de la gestión de interagua estos años para recibir agua potable en sus casas ronda los $0,17 al mes por persona.
Agradezco su corrección.
Saludos
Publicar un comentario