Cómo estás, espero bien. Soy Francisco Garcés creador del blog comunicación y opinión, dedicado a abordar algunos temas sobre todo a intentar rescatar o dar pábulo a una sostenibilidad ambiental y mental. Te quiero comentar que hace pocos días tuve la suerte de conversar con un boliviano de aquellos nacionalistas que hace muchos años tuvo que abandonar Bolivia (Santa Cruz), debido a que estuvo delegado para realizar estudios para una reforma agraria. No te alargo el cuento, este personaje, ya de algunos años, huyó al Canadá, pues los dueños y como el dice "terratenientes" de Santa Cruz,al ver amenazados sus intereses,mataron a todo su grupo de trabajo, el se salvó por azares del destino. Me comentó este personaje que lo que pasa ahora en Santa Cruz es que los hijos de estos terratenientes siguen esclavizando a sus trabajadores a punta de palos y fusilamientos, apropiándose de tierras por la furza de las armas, amenazas y corrupción de los oligarcas que nunca faltan (y peor aún en el Ecuador). Decía también que el problema de Evo Moarels es que es demasiado concialiador, que le hace falta mano dura para comabatir a estos seculares y rapaces ladrones, y que la única manera de que en ese sector haya justicia alguna vez era a tarvés del uso de la fuerza, él dijo guerra civil. Espero este comentario sirva como base para un posible artículo de lo que pasa en nuestros países, pero no solamente con base en lo que dicen los medios de difusión nacionales y extranjeros.
Atte. Francisco Garcés Periodista graduado en la Universidad Internacional del Ecuador y egresado de la Maestría en Gestión Ambiental en la universidad SEk. PD. interesante tu Blog, voy a comentarlo más seguido y vamos a disentir mucho más, pero para eso estamos, incentivar la crítica y auto crítica, la investigación y el debate.
Estimado Francisco, En primer lugar, agradezco mucho tu interesantísimo post. Nada como las experiencias vividas para comentar la realidad (desde luego mucho mejor que el habitual filtro mediático).
Lamento mucho la historia del boliviano que mencionas. Su relato y la visión que él tiene sobre la situación en Santa Cruz son desoladoras. Sin embargo, siempre salvando las distancias, concediendo que se trate de hechos contrastables, lo único que me dice es que, de nuevo, la excesiva invasión del Gobierno en los temas privados empeora la situación. Si se permiten estos abusos es que existen autoridades con tanto poder como para ocultarlos y perennizarlos. En cualquier lugar civilizado, este tipo de problemas, se resuelven con un poder Judicial independiente y despolitizado. Si te das cuenta, estos casos no se dan en los países donde existe seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada. Si estos abusos acontecen con reiteración y sin castigo legal, es obvio que seguirán produciéndose una y otra vez. En mi opinión, y repito que salvando las distancias, no creo que la propuesta revanchista sea la solución para estas situaciones. Siempre queda, además, el recurso de irse de la región hacia otras zonas del país. Si aceptan ese tipo de matanzas y humillaciones como las que describe tu amigo, o se trata de una situación masoquista, esclavismo, o esas poblaciones sienten que esa lamentable circunstancia, desgraciadamente, es lo mejor que pueden obtener. Triste, pero solucionable con educacion.
Con respecto al carácter conciliador de Evo, tampoco me parece correcto. Un Presidente debe ser abierto en el criterio pero firme en las decisiones correctas. El problema es, una vez más, que las soluciones que propone el MAS sólo hundirán en la miseria a todos los Bolivianos. El Sr. Morales, sencillamente, no ha estado a la altura que se esperaba de él. Todos coinciden en el diagnóstico, pero se equivocan en el tratamiento. Cambiar la Constitución por documentos con dedicatoria, nunca tendrá éxito en resolver la pobreza. Instituciones sólidas e independientes para garantizar los derechos y las libertades individuales, apertura económica, infraestructuras y, sobre todo, libertad, son tratamientos de choque contra la miseria y la corrupcion. Un hombre libre que se sienta respaldado por la justicia, es invencible. No habrá oligarquía capaz de doblegarlo.
Bienvenido al Blog. Esta es tu casa. Encantado de disentir.
No es dificil verificar que un cocalero ignorante y posiblemente analfabeto maneja pesimamente el gobierno de ese país, hay que ser realmente ingenuo creer que Morales pueda mejorar la vida de los bolivianos. Después de cuantos rotundos SI a la autonomía, idiotas como Correa piensan que eso no es democracia.
Solo cuando gana el populismo estatista con mayoría de votos vale cuando ganan los "perdedores" no.
4 comentarios:
Cómo estás, espero bien.
Soy Francisco Garcés creador del blog comunicación y opinión, dedicado a abordar algunos temas sobre todo a intentar rescatar o dar pábulo a una sostenibilidad ambiental y mental.
Te quiero comentar que hace pocos días tuve la suerte de conversar con un boliviano de aquellos nacionalistas que hace muchos años tuvo que abandonar Bolivia (Santa Cruz), debido a que estuvo delegado para realizar estudios para una reforma agraria. No te alargo el cuento, este personaje, ya de algunos años, huyó al Canadá, pues los dueños y como el dice "terratenientes" de Santa Cruz,al ver amenazados sus intereses,mataron a todo su grupo de trabajo, el se salvó por azares del destino.
Me comentó este personaje que lo que pasa ahora en Santa Cruz es que los hijos de estos terratenientes siguen esclavizando a sus trabajadores a punta de palos y fusilamientos, apropiándose de tierras por la furza de las armas, amenazas y corrupción de los oligarcas que nunca faltan (y peor aún en el Ecuador).
Decía también que el problema de Evo Moarels es que es demasiado concialiador, que le hace falta mano dura para comabatir a estos seculares y rapaces ladrones, y que la única manera de que en ese sector haya justicia alguna vez era a tarvés del uso de la fuerza, él dijo guerra civil.
Espero este comentario sirva como base para un posible artículo de lo que pasa en nuestros países, pero no solamente con base en lo que dicen los medios de difusión nacionales y extranjeros.
Atte.
Francisco Garcés
Periodista graduado en la Universidad Internacional del Ecuador y egresado de la Maestría en Gestión Ambiental en la universidad SEk.
PD. interesante tu Blog, voy a comentarlo más seguido y vamos a disentir mucho más, pero para eso estamos, incentivar la crítica y auto crítica, la investigación y
el debate.
Estimado Francisco,
En primer lugar, agradezco mucho tu interesantísimo post. Nada como las experiencias vividas para comentar la realidad (desde luego mucho mejor que el habitual filtro mediático).
Lamento mucho la historia del boliviano que mencionas. Su relato y la visión que él tiene sobre la situación en Santa Cruz son desoladoras. Sin embargo, siempre salvando las distancias, concediendo que se trate de hechos contrastables, lo único que me dice es que, de nuevo, la excesiva invasión del Gobierno en los temas privados empeora la situación. Si se permiten estos abusos es que existen autoridades con tanto poder como para ocultarlos y perennizarlos. En cualquier lugar civilizado, este tipo de problemas, se resuelven con un poder Judicial independiente y despolitizado. Si te das cuenta, estos casos no se dan en los países donde existe seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada. Si estos abusos acontecen con reiteración y sin castigo legal, es obvio que seguirán produciéndose una y otra vez. En mi opinión, y repito que salvando las distancias, no creo que la propuesta revanchista sea la solución para estas situaciones. Siempre queda, además, el recurso de irse de la región hacia otras zonas del país. Si aceptan ese tipo de matanzas y humillaciones como las que describe tu amigo, o se trata de una situación masoquista, esclavismo, o esas poblaciones sienten que esa lamentable circunstancia, desgraciadamente, es lo mejor que pueden obtener. Triste, pero solucionable con educacion.
Con respecto al carácter conciliador de Evo, tampoco me parece correcto. Un Presidente debe ser abierto en el criterio pero firme en las decisiones correctas. El problema es, una vez más, que las soluciones que propone el MAS sólo hundirán en la miseria a todos los Bolivianos. El Sr. Morales, sencillamente, no ha estado a la altura que se esperaba de él. Todos coinciden en el diagnóstico, pero se equivocan en el tratamiento. Cambiar la Constitución por documentos con dedicatoria, nunca tendrá éxito en resolver la pobreza. Instituciones sólidas e independientes para garantizar los derechos y las libertades individuales, apertura económica, infraestructuras y, sobre todo, libertad, son tratamientos de choque contra la miseria y la corrupcion. Un hombre libre que se sienta respaldado por la justicia, es invencible. No habrá oligarquía capaz de doblegarlo.
Bienvenido al Blog. Esta es tu casa. Encantado de disentir.
Por cierto, se me olvidaba: Cual es su Blog? Me encantaria conocerlo.
No es dificil verificar que un cocalero ignorante y posiblemente analfabeto maneja pesimamente el gobierno de ese país, hay que ser realmente ingenuo creer que Morales pueda mejorar la vida de los bolivianos. Después de cuantos rotundos SI a la autonomía, idiotas como Correa piensan que eso no es democracia.
Solo cuando gana el populismo estatista con mayoría de votos vale cuando ganan los "perdedores" no.
Publicar un comentario