Excelente comentario, donde una vez más se ve lo terriblemente equivocada de la doctrina socialista, no es más que un mercantilismo y una demagogia digamos, hasta infantil.Saludos!
Que es de Correa , no soy de propagar rumores infundados , pero la verdad si me impactó, dado que no lo he escuchado hace ya 5 dias , es mas no estuvo presente en una reunion de pais , me saben indicar que esta internado en Galapagos en un cuarto acolchonado pues se pega contra las paredes , que esta sedado , la verdad si me preocupa pues no se lo escucha raro en el , saben algo ???????
Sinceramente, el primer presidente economista del país es el que más prioriza el criterio político y el electorero sobre el criterio económico... triste ironía...Correa estuvo, hasta ayer, en Galápagos con toda la familia, cortesía de todos los Ecuatorianos. Viajó en el avión presidencial con todos y se desplazó por las islas en vehículos oficiales (también lo hace Obama en Camp David, así que no vamos a quejarnos por ello). Lo que si se chismea es que el viaje fue una "imposición" de la belga, ciertamente molesta con las ausencias de campaña y, sobre todo, con la actitud del mandamucho en la primera cadena sabatina post electoral, donde sus insultos hacia Lucio derivaron en la amenaza del último en revelar ciertas cuestiones "perdonadas" pero nunca olvidadas que el Coronel tiene en carpeta. Se rumorea que tienen algo que ver con una asesora que también trabajó para el braguetafácil del Paraguay... Las intrigas palaciegas son jugosas... habrá que seguir atentamente próximas apariciones del bravuconcito de las blusas bordadas...
que manera explicaste algo que a mi se me hacia complicado decirles a mis colegas
Tocayo, tengo entendido que el negocio es a 8 años plazo mas 2 de gracia, es decir 10 años en total, con cuotas semestrales salidas de la "utilidad" que deje el hotel, a los empleados el sueldo les queda intacto, con eso quedan contentos de ser los "TONTOS UTILES" del mandamucho.Por que no fueron todos los empleados del hotel sino solo la mayoria?Porque no todos son tan tontos, pero ellos en cambio recibiran el cheque con su liquidacion a fin de mes por no jugar el mismo juego."Si no quieren entrar que pidan trabajo en los hoteles pelucones" habra dicho el dictador.Saludos,
Tocayo?... Mi nombre no es Alfredo... pero en fin,De ser el caso cómo mencionas: 10 años, 2 primeros sin pagos y los 8 restantes 2 pagos al año, tendrían 2 pagos de $75,000 ($74,254.15 para ser exactos) cada pago. Eso equivale, aproximadamente, a duplicar sus utilidades actuales. Pareciera que el calculo lo hubieran realizado esperando rendimientos equivalentes a una ocupación del 100%. Y esto, claro está, tomando en cuenta un interés muy bajo 6,5%, si el interés es superior, la cosa empeora. Si logran o no cancelar el préstamo, ójala lo logren, no es el tema principal: a mí me preocupa más que el Estado discrimine al resto de hoteles donde, en definitiva, trabajan Ecuatorianos tan ecuatorianos como cada uno de los empleados del RAMADA, dando preferencias como las prometidas por el Presidente.Tantas quejas, con razón, sobre el asunto de "privatizar ganancias socilaizar pérdidas" y aquí es exactamente lo mismo: al garantizarles el negocio vía contratos con el Estado.Me pregunto que pasaría si yo mañana voy a Carondelet y le propongo al Presi que me de un préstamo para poner una concesionaria de autos y que, para asegurar que se lo voy a pagar, todos los vehículos que compre el Estado se vendan a través de mi concesionario... "lindo Negocio"
Justo este último fin de semana conversaba sobre este tema con unos amigos. Y concuerdo contigo en que es un "negocio" pésimamente estructurado. Donde perdemos los verdaderos dueños de los dineros de la CFN, todos los ecuatorianos.Como correción, solo que para calcular el NPV, se utiliza el flujo de caja libre o "free cash-flow" que no es lo mismo que la utilidad neta al final del período.Saludos.
Jose, La fórmula del Net present Value o Vaplor Presente Neto se puede usar para calcular el valor a día de hoy de cualquier ingreso futuro, de hecho se usa mucho en loterías, cálculo de préstamos, planes de pensiones y cálculos actuariales, en fin, cualquier cosa que precise valorizar ingresos o desembolsos futuros a valor actual. Lo he calculado usando las cifras que se han publicado en la prensa, para hacer un análisis "grueso" pero significativo. Se puede afilar el lápiz y hacer ajustes más precisos, evidentemente, pero la cifra no variará escandalosamente.Gracias por el comentario.
Como anexo al comentario de Alfredo, se puede decir que, de manera arbitraria, si no se está de acuerdo a los cambios a hacer en las compañias que pasan a ser parte del Estado, sólo se atosiga al trabajador hasta que ellos "renuncian", sin liquidacion ni demas beneficios (violando las normas de la nueva constitucion). Aqui en el campamento PMB la empresa encargada de la alimentacion fue reemplazada por la misma empresa, solo que con "nueva administracion", extrañamente, todos ellos de Arrancha Pais de las poblaciones aledañas. Igualmente, ingeniera o arquitecta de agradable presencia, pero que no comulgara con preceptos de la 35, era sacada del proyecto, y si era posible, reemplazada con alguna "Yayita" que "comulgara" con los administrativos. Las profesionales que comulgaran sin miramientos, recibieron aumento de sueldo (supongo acorde a "las horas extras" trabajadas). Está muy claro que los partidarios de Arrancha País no estan peleados con las normas basicas de etica, simplemente, la etica o profesionalismo NO LES INTERESAN. Tanto en la obra a realizarse, como en el comedor, o en el mantenimiento del campamento, se estan realizando "ajustes", todo quieren abaratarlo, con malos materiales, o con supuestos "mejores diseños"...mientras los administrativos se hacen "cenas" privadas o "parrilladas exclusivas", incluso a vista y paciencia tanto de obreros como de personal tecnico. A Su Majestad no le interesa si el pais gana o pierde, lo que le interesa es que le digan "Presidente". tampoco creo que le interese ser Presidente, sólo le ha de gustar que lo llamen "Presidente" y vivir como "el rey que él es" a nuestra costa
Hola Juan,Una vez mas, un post de lujo, en el que no puedo agregar más que usar la cita "De Ripley", en verdad es increíble lo que este "genio" de la economía hace con nuestro dinero. Gracias por haber visitado mi blog, luego de 6 meses de venir visitando el tuyo puedo dejar comentarios, porque no me apetecía dejarlos como anónimo, gracias también por las sugerencias, las voy a aplicar ahora mismo.Aguante Ecuador sin Censura!Saludos,H.S.
¡Pucta de verás a que da coraje, viejo! Desconozco las luchas y batallas de Doña Tránsito Amaguaña. Por ahí, alguna vez, un amigo mayor que Yo, me comentaba que había sido una de las primeras lideresas del movimiento indígena. No, lo sé. No voy a comentar acerca de lo que no conozco.Pero hay algo que sí quisiera decir sobre la situación del indio a través del ejemplo de Doña Tránsito y sus últimos años.Hace unos pocos años pude ver un reportaje sobre ella. La imagen de una mujer muy entrada en años, con un físico extremadamente frágil y un rostro marcado por las rugosidades del dolor y la violencia recibida, golpeaban la sensibilidad. Pero más triste todavía eran las condiciones económicas en que aquella mujer rebelde vivía. Olvidada en medio de unas tapias mal pintadas, transcurría la vida de aquella que según sus propias palabras había sido en sus momentos de fortaleza física: “perseguida incansablemente por los gobiernos de turno”.Fatalmente, el destino del indio andino, se había vuelto a cumplir, destrozando los sueños de una vida mejor, en aquella “agitadora” que había intentado rebelarse contra los señoritos gamonales que “valientemente” conforme a su estirpe, la calificaban como: “Longa verduga hijue…….”.Pero, como decía que coraje da, ver como, las alimañas de la sucia partidocracia se lanzan en picada en busca de un pedazo de gloria de aquella que en vida había sido simplemente olvidada. No es de sorprenderse que los bastardos de la partidocracia no tengan respeto por nada. Pdata: Tengo que decirlo, necesito decirlo: ¡Este es un mundo de mierda! Cómo no calificarlo así después de conocer la salvajada que sucedió en Guatemala. ¡Qué bestialidad de mundo! ¡Qué porquería de sociedad, ésta, que acepta y tolera que rateros, criminales y asesinos que disque los gobiernan cometan sus tropelías y crímenes! ¡Puerca sociedad que se mantiene callada cuando los criminales asesinan con completa impunidad! A veces ya no hay palabras simplemente ya no hay palabras.
Una exposición directa y clara, con argumentos precisos. Me gustan más este tipo de posts que aquellos que contienen grandes dosis de sarcasmo. Lástima que la mayoría de ecuatorianos no tengan la menor idea de como interpretar estas herramientas financieras, de lo cual se aprovecha "el que sabemos" para meterles el dedo hasta el fondo
Amigo Saulo,Comprendo tu indignación. Guatemala es un país muy querido para mí. Tengo amigos y lo visito con cierta frecuencia por motivos de negocios. La ciudad de Guatemala, con su “eterna Primavera” es absolutamente sorprendente, muy limpia y hermosa, pero la política Guatemalteca… Hace unos meses conversaba con un Excandidato a la Presidencia. Compartíamos una parrillada junto a su… “pareja”, una conocida presentadora de TV. Hablamos de Obama, de Ecuador, de Centroamérica, de Guatemala de la vida y del todo lo que se te ocurra. Linda sobremesa con bajativos de ese ron Zacapa, el mejor del mundo según expertos, sin tabacos. Alguna cosa me contaron de Correa, por cierto. En fin, a lo que iba: dentro de la conversación me comentó como a un industrial le habían secuestrado a la hija hace unos años. El hombre casi se vuelve loco, realmente un infierno. Terminó pagando y recuperó a la nena. Pero, intranquilo por el suceso, decidió investigar por su cuenta contratando detectives privados… en fin, de película. Al final destapó un estercolero inimaginable que involucraba en la banda a ciertos políticos y jefes de la policía. El Empresario se fue del país para no regresar. Ante la truculenta historia que me acababa de comentar, le pregunté por qué seguía metido en política y me confesó que si bien conservaba cierto idealismo por cambiar las cosas, en realidad se había convertido en una necesidad por temas, precisamente, de seguridad. Guatemala se ha convertido en una especie de presidio (por decirlo de alguna manera) en el que tienes que aliarte con alguno de los grupos de los que controlan “la prisión”, porque el que intenta permanecer solitario al margen lo más probable es que termine “culeao” en las duchas…Con respecto a Tránsito Amaguaña, la Señora era auténtica, creía en su cruzada. Sin embargo, mezcló los ideales indígenas con el ,no tan ideal, pensamiento marxista… a mi entender, equivocadamente. Mucha morralla revolucionaria se aprovechó de su figura y la calaña partidocrática de siempre sacó partido por activa y por pasiva de sus andanzas. Tengo entendido que, asqueada de todo el asunto, prefirió regresar a su pueblo a envejecer con dignidad casi como diciendo “Ya no jodan”. Como mencioné en el post, mis respetos por su figura y su coraje. Ojalá no se encarguen de pisotear su memoria.
Tocayo, porque mi primer nombre es Juan tambien, realmente es muy indignante por decir lo menos el ver que este "caballero" mete sus pezuñas en todos y cada uno de los negocios que puede y para variar la friega, deberia llamarse "catrasca".Y realmente fastidia el saber que si nadie le pone freno y que si no revive el antiguo valor guayaquileño, algun dia todos seremos empleados directos o indirectos de Arrancha Pais, que no es otra cosa que los mismo de siempre con nueva camiseta, la Verde pestilente.El negocio del Ramada es redondo, pues logran ganar un round mediatico con eso de que la riqueza es distribuida al pueblo y obvio se meten mas $$ al bolsillo.Show permanente y nada de trabajo o no por lo menos uno que nos beneficie a todos para que se cumpla realmente eso de: "La patria ya es de todos" y no quede en el mejor slogan del vinicio.
Por favor revisen esto:http://www.diariolosandes.com.ec/content/view/14576/2/———————————————————————————————————-Vehículo oficial fue encontrado en mal estado en una mecánicaviernes, 22 de mayo de 2009HALLAZGO. Representantes de los medios de comunicación fueron recibidos con una lluvia de piedras cuando intentaban realizar nuestro trabajo.Según versión del Director de la Regional 6 de la Contraloría General del Estado, Miguel Galán Sánchez, ayer se encontró en una mecánica al carro de uso personal del gobernador de la provincia, Pablo Morillo, que se encontraba desaparecido desde el sábado anterior.La noche del jueves último empezaron a circular rumores en el sentido de que dicho vehículo sufrió un accidente a la altura de los moteles la noche del pasado fin de semana. Desde aquella ocasión, el Chevrolet Gran Vitara, color rojo y propiedad del Estado, no aparecía.Ayer al medio día, los medios de comunicación fueron alertados en el sentido de que dicho automotor fue encontrado en una mecánica donde enderezan y pintan carros. En efecto, durante una visita al lugar se comprobó que el Gran Vitara se encontraba en una mecánica ubicada entre las calles Argentinos y Asunción, casi esquina; cuando se intentó sacar un registro fotográfico, un empleado de la mecánica cerró la puerta.No obstante, desde otrro ángulo del exterior se logró fotografiar al vehículo, instantes en los cuales apareció el propietario del taller quien se dedicó a lanzar piedras al periodista de Diario LOS ANDES.Por la tarde, aproximadamente a las 15:30, apareció el director de la Regional de la Contraloría, Miguel Galán, quien trató de ingresar con la Policía a la mecánica para retirar el vehículo pero sin resultados, toda vez que el dueño del lugar le exigió una orden judicial para permitirle entrar. Hasta bien entrada la tarde, esa orden judicial no llegaba, aunque se pudo observar que el vehículo, que en la mañana estaba en los patios de la mecánica, ahora estaba meido oculto en un garaje. 05
Publicar un comentario
15 comentarios:
Excelente comentario, donde una vez más se ve lo terriblemente equivocada de la doctrina socialista, no es más que un mercantilismo y una demagogia digamos, hasta infantil.
Saludos!
Que es de Correa , no soy de propagar rumores infundados , pero la verdad si me impactó, dado que no lo he escuchado hace ya 5 dias , es mas no estuvo presente en una reunion de pais , me saben indicar que esta internado en Galapagos en un cuarto acolchonado pues se pega contra las paredes , que esta sedado , la verdad si me preocupa pues no se lo escucha raro en el , saben algo ???????
Sinceramente, el primer presidente economista del país es el que más prioriza el criterio político y el electorero sobre el criterio económico... triste ironía...
Correa estuvo, hasta ayer, en Galápagos con toda la familia, cortesía de todos los Ecuatorianos. Viajó en el avión presidencial con todos y se desplazó por las islas en vehículos oficiales (también lo hace Obama en Camp David, así que no vamos a quejarnos por ello).
Lo que si se chismea es que el viaje fue una "imposición" de la belga, ciertamente molesta con las ausencias de campaña y, sobre todo, con la actitud del mandamucho en la primera cadena sabatina post electoral, donde sus insultos hacia Lucio derivaron en la amenaza del último en revelar ciertas cuestiones "perdonadas" pero nunca olvidadas que el Coronel tiene en carpeta. Se rumorea que tienen algo que ver con una asesora que también trabajó para el braguetafácil del Paraguay... Las intrigas palaciegas son jugosas... habrá que seguir atentamente próximas apariciones del bravuconcito de las blusas bordadas...
que manera explicaste algo que a mi se me hacia complicado decirles a mis colegas
Tocayo, tengo entendido que el negocio es a 8 años plazo mas 2 de gracia, es decir 10 años en total, con cuotas semestrales salidas de la "utilidad" que deje el hotel, a los empleados el sueldo les queda intacto, con eso quedan contentos de ser los "TONTOS UTILES" del mandamucho.
Por que no fueron todos los empleados del hotel sino solo la mayoria?
Porque no todos son tan tontos, pero ellos en cambio recibiran el cheque con su liquidacion a fin de mes por no jugar el mismo juego.
"Si no quieren entrar que pidan trabajo en los hoteles pelucones" habra dicho el dictador.
Saludos,
Tocayo?... Mi nombre no es Alfredo... pero en fin,
De ser el caso cómo mencionas: 10 años, 2 primeros sin pagos y los 8 restantes 2 pagos al año, tendrían 2 pagos de $75,000 ($74,254.15 para ser exactos) cada pago. Eso equivale, aproximadamente, a duplicar sus utilidades actuales. Pareciera que el calculo lo hubieran realizado esperando rendimientos equivalentes a una ocupación del 100%. Y esto, claro está, tomando en cuenta un interés muy bajo 6,5%, si el interés es superior, la cosa empeora.
Si logran o no cancelar el préstamo, ójala lo logren, no es el tema principal: a mí me preocupa más que el Estado discrimine al resto de hoteles donde, en definitiva, trabajan Ecuatorianos tan ecuatorianos como cada uno de los empleados del RAMADA, dando preferencias como las prometidas por el Presidente.
Tantas quejas, con razón, sobre el asunto de "privatizar ganancias socilaizar pérdidas" y aquí es exactamente lo mismo: al garantizarles el negocio vía contratos con el Estado.
Me pregunto que pasaría si yo mañana voy a Carondelet y le propongo al Presi que me de un préstamo para poner una concesionaria de autos y que, para asegurar que se lo voy a pagar, todos los vehículos que compre el Estado se vendan a través de mi concesionario... "lindo Negocio"
Justo este último fin de semana conversaba sobre este tema con unos amigos. Y concuerdo contigo en que es un "negocio" pésimamente estructurado. Donde perdemos los verdaderos dueños de los dineros de la CFN, todos los ecuatorianos.
Como correción, solo que para calcular el NPV, se utiliza el flujo de caja libre o "free cash-flow" que no es lo mismo que la utilidad neta al final del período.
Saludos.
Jose,
La fórmula del Net present Value o Vaplor Presente Neto se puede usar para calcular el valor a día de hoy de cualquier ingreso futuro, de hecho se usa mucho en loterías, cálculo de préstamos, planes de pensiones y cálculos actuariales, en fin, cualquier cosa que precise valorizar ingresos o desembolsos futuros a valor actual. Lo he calculado usando las cifras que se han publicado en la prensa, para hacer un análisis "grueso" pero significativo. Se puede afilar el lápiz y hacer ajustes más precisos, evidentemente, pero la cifra no variará escandalosamente.
Gracias por el comentario.
Como anexo al comentario de Alfredo, se puede decir que, de manera arbitraria, si no se está de acuerdo a los cambios a hacer en las compañias que pasan a ser parte del Estado, sólo se atosiga al trabajador hasta que ellos "renuncian", sin liquidacion ni demas beneficios (violando las normas de la nueva constitucion). Aqui en el campamento PMB la empresa encargada de la alimentacion fue reemplazada por la misma empresa, solo que con "nueva administracion", extrañamente, todos ellos de Arrancha Pais de las poblaciones aledañas. Igualmente, ingeniera o arquitecta de agradable presencia, pero que no comulgara con preceptos de la 35, era sacada del proyecto, y si era posible, reemplazada con alguna "Yayita" que "comulgara" con los administrativos. Las profesionales que comulgaran sin miramientos, recibieron aumento de sueldo (supongo acorde a "las horas extras" trabajadas). Está muy claro que los partidarios de Arrancha País no estan peleados con las normas basicas de etica, simplemente, la etica o profesionalismo NO LES INTERESAN. Tanto en la obra a realizarse, como en el comedor, o en el mantenimiento del campamento, se estan realizando "ajustes", todo quieren abaratarlo, con malos materiales, o con supuestos "mejores diseños"...mientras los administrativos se hacen "cenas" privadas o "parrilladas exclusivas", incluso a vista y paciencia tanto de obreros como de personal tecnico. A Su Majestad no le interesa si el pais gana o pierde, lo que le interesa es que le digan "Presidente". tampoco creo que le interese ser Presidente, sólo le ha de gustar que lo llamen "Presidente" y vivir como "el rey que él es" a nuestra costa
Hola Juan,
Una vez mas, un post de lujo, en el que no puedo agregar más que usar la cita "De Ripley", en verdad es increíble lo que este "genio" de la economía hace con nuestro dinero.
Gracias por haber visitado mi blog, luego de 6 meses de venir visitando el tuyo puedo dejar comentarios, porque no me apetecía dejarlos como anónimo, gracias también por las sugerencias, las voy a aplicar ahora mismo.
Aguante Ecuador sin Censura!
Saludos,
H.S.
¡Pucta de verás a que da coraje, viejo!
Desconozco las luchas y batallas de Doña Tránsito Amaguaña. Por ahí, alguna vez, un amigo mayor que Yo, me comentaba que había sido una de las primeras lideresas del movimiento indígena. No, lo sé. No voy a comentar acerca de lo que no conozco.
Pero hay algo que sí quisiera decir sobre la situación del indio a través del ejemplo de Doña Tránsito y sus últimos años.
Hace unos pocos años pude ver un reportaje sobre ella. La imagen de una mujer muy entrada en años, con un físico extremadamente frágil y un rostro marcado por las rugosidades del dolor y la violencia recibida, golpeaban la sensibilidad. Pero más triste todavía eran las condiciones económicas en que aquella mujer rebelde vivía. Olvidada en medio de unas tapias mal pintadas, transcurría la vida de aquella que según sus propias palabras había sido en sus momentos de fortaleza física: “perseguida incansablemente por los gobiernos de turno”.
Fatalmente, el destino del indio andino, se había vuelto a cumplir, destrozando los sueños de una vida mejor, en aquella “agitadora” que había intentado rebelarse contra los señoritos gamonales que “valientemente” conforme a su estirpe, la calificaban como: “Longa verduga hijue…….”.
Pero, como decía que coraje da, ver como, las alimañas de la sucia partidocracia se lanzan en picada en busca de un pedazo de gloria de aquella que en vida había sido simplemente olvidada.
No es de sorprenderse que los bastardos de la partidocracia no tengan respeto por nada.
Pdata: Tengo que decirlo, necesito decirlo: ¡Este es un mundo de mierda! Cómo no calificarlo así después de conocer la salvajada que sucedió en Guatemala. ¡Qué bestialidad de mundo! ¡Qué porquería de sociedad, ésta, que acepta y tolera que rateros, criminales y asesinos que disque los gobiernan cometan sus tropelías y crímenes! ¡Puerca sociedad que se mantiene callada cuando los criminales asesinan con completa impunidad!
A veces ya no hay palabras simplemente ya no hay palabras.
Una exposición directa y clara, con argumentos precisos. Me gustan más este tipo de posts que aquellos que contienen grandes dosis de sarcasmo. Lástima que la mayoría de ecuatorianos no tengan la menor idea de como interpretar estas herramientas financieras, de lo cual se aprovecha "el que sabemos" para meterles el dedo hasta el fondo
Amigo Saulo,
Comprendo tu indignación. Guatemala es un país muy querido para mí. Tengo amigos y lo visito con cierta frecuencia por motivos de negocios. La ciudad de Guatemala, con su “eterna Primavera” es absolutamente sorprendente, muy limpia y hermosa, pero la política Guatemalteca… Hace unos meses conversaba con un Excandidato a la Presidencia. Compartíamos una parrillada junto a su… “pareja”, una conocida presentadora de TV. Hablamos de Obama, de Ecuador, de Centroamérica, de Guatemala de la vida y del todo lo que se te ocurra. Linda sobremesa con bajativos de ese ron Zacapa, el mejor del mundo según expertos, sin tabacos. Alguna cosa me contaron de Correa, por cierto. En fin, a lo que iba: dentro de la conversación me comentó como a un industrial le habían secuestrado a la hija hace unos años. El hombre casi se vuelve loco, realmente un infierno. Terminó pagando y recuperó a la nena. Pero, intranquilo por el suceso, decidió investigar por su cuenta contratando detectives privados… en fin, de película. Al final destapó un estercolero inimaginable que involucraba en la banda a ciertos políticos y jefes de la policía. El Empresario se fue del país para no regresar. Ante la truculenta historia que me acababa de comentar, le pregunté por qué seguía metido en política y me confesó que si bien conservaba cierto idealismo por cambiar las cosas, en realidad se había convertido en una necesidad por temas, precisamente, de seguridad. Guatemala se ha convertido en una especie de presidio (por decirlo de alguna manera) en el que tienes que aliarte con alguno de los grupos de los que controlan “la prisión”, porque el que intenta permanecer solitario al margen lo más probable es que termine “culeao” en las duchas…
Con respecto a Tránsito Amaguaña, la Señora era auténtica, creía en su cruzada. Sin embargo, mezcló los ideales indígenas con el ,no tan ideal, pensamiento marxista… a mi entender, equivocadamente. Mucha morralla revolucionaria se aprovechó de su figura y la calaña partidocrática de siempre sacó partido por activa y por pasiva de sus andanzas. Tengo entendido que, asqueada de todo el asunto, prefirió regresar a su pueblo a envejecer con dignidad casi como diciendo “Ya no jodan”. Como mencioné en el post, mis respetos por su figura y su coraje. Ojalá no se encarguen de pisotear su memoria.
Tocayo, porque mi primer nombre es Juan tambien, realmente es muy indignante por decir lo menos el ver que este "caballero" mete sus pezuñas en todos y cada uno de los negocios que puede y para variar la friega, deberia llamarse "catrasca".
Y realmente fastidia el saber que si nadie le pone freno y que si no revive el antiguo valor guayaquileño, algun dia todos seremos empleados directos o indirectos de Arrancha Pais, que no es otra cosa que los mismo de siempre con nueva camiseta, la Verde pestilente.
El negocio del Ramada es redondo, pues logran ganar un round mediatico con eso de que la riqueza es distribuida al pueblo y obvio se meten mas $$ al bolsillo.
Show permanente y nada de trabajo o no por lo menos uno que nos beneficie a todos para que se cumpla realmente eso de: "La patria ya es de todos" y no quede en el mejor slogan del vinicio.
Por favor revisen esto:
http://www.diariolosandes.com.ec/content/view/14576/2/
———————————————————————————————————-
Vehículo oficial fue encontrado en mal estado en una mecánica
viernes, 22 de mayo de 2009
HALLAZGO. Representantes de los medios de comunicación fueron recibidos con una lluvia de piedras cuando intentaban realizar nuestro trabajo.
Según versión del Director de la Regional 6 de la Contraloría General del Estado, Miguel Galán Sánchez, ayer se encontró en una mecánica al carro de uso personal del gobernador de la provincia, Pablo Morillo, que se encontraba desaparecido desde el sábado anterior.
La noche del jueves último empezaron a circular rumores en el sentido de que dicho vehículo sufrió un accidente a la altura de los moteles la noche del pasado fin de semana. Desde aquella ocasión, el Chevrolet Gran Vitara, color rojo y propiedad del Estado, no aparecía.
Ayer al medio día, los medios de comunicación fueron alertados en el sentido de que dicho automotor fue encontrado en una mecánica donde enderezan y pintan carros. En efecto, durante una visita al lugar se comprobó que el Gran Vitara se encontraba en una mecánica ubicada entre las calles Argentinos y Asunción, casi esquina; cuando se intentó sacar un registro fotográfico, un empleado de la mecánica cerró la puerta.
No obstante, desde otrro ángulo del exterior se logró fotografiar al vehículo, instantes en los cuales apareció el propietario del taller quien se dedicó a lanzar piedras al periodista de Diario LOS ANDES.
Por la tarde, aproximadamente a las 15:30, apareció el director de la Regional de la Contraloría, Miguel Galán, quien trató de ingresar con la Policía a la mecánica para retirar el vehículo pero sin resultados, toda vez que el dueño del lugar le exigió una orden judicial para permitirle entrar. Hasta bien entrada la tarde, esa orden judicial no llegaba, aunque se pudo observar que el vehículo, que en la mañana estaba en los patios de la mecánica, ahora estaba meido oculto en un garaje. 05
Publicar un comentario