JM:El problema no es lo que haga/diga Zelaya, eso se lo puede desbaratar de manera fácil, sobre todo si la oposición tiene el apoyo de tanta gente, como sale en la foto. El problema es que la respuesta a su ambición fue la más fácil y tradicional: pegarse al viejo modelo de golpes de Estado con las jutificaciones necesarias. Eso crea inestabilidad. ¿Apoyarías acaso un golpe de Estado contra Correa? (Y conste, hay fotos similares ya en contra de él). Eso es volver a la vieja historia de cómo sacaron a Bucaram, Mahuad y Lucio. Hay otros medios, más complicados pero apropiados: los mecanismos democráticos, la resistencia, la lucha a varios niveles (algo de esto ha empezado a ocurrir en Irán); el camino fácil es siempre el enfrentamiento, la violencia. Y conste, ni Correa ni Chávez ni Zelaya ni los demás tienen mi apoyo. Pero no creo apropiado pescar a río revuelto. Eso ni siquiera los gringos lo hacen ahora (los gringos de ahora). Entonces, tampoco hay que irse por el camino fácil de citar a los EEUU cuando conviene y ocultar la posición oficial cuando no conviene. En tal caso, mejor ser claros y decir: "seamos republicanos, seamos de oposición, y cuando triunfe lo nuestro, lo justificamos con toda una historia bien tejida de grupos a favor". No es un camino democrático (y no me importa si Zelaya lo ha sido o no, como tampoco si el que roba al Estado es Nebot, Fabricio Correa o quién sea; ellos lo hacen, es su estilo de vida política, es un hecho, una realidad inevitable). Pienso que hay que tener una visión más de fondo, menos coyuntural... Bueno, por estas me encuentro.
Exelente post, mas claro no puede estar lo que pasa en Honduras, verdaderamente da corraje ver como el mandamucho y su jefe chavez hablan de democracia, por que no defendio asi la democracia nuestro mandamucho cuando dieron los diferentes golpes de estado en nuestro pais?.
A mi parecer no tenían que haberlo embarcado en el avión, sino mas bien enjuiciarlo y meterlo preso, son claras las violaciones a la ley que había cometido; y ojalá que vuelva para que vaya derechito a la cárcel que es en donde debe de estar.Por otro lado, yo no comparto el tono de voz ni el discurso incendiario de nuestro Presidente ante este hecho, ya que el derecho de autodeterminación de los pueblos es algo que se debe de respetar, y las FFAA han obrado bien al no permitir que se perpetre un robo al poder legalmente constituído en ese país. Estos si son hipocritas que se rasgan las vestiduras luego de que han aplaudido derrocamientos en este país.
En la mañana se rumoreaba que Correa, Chavez, Ortega, Zelaya iban en el mismo avión a Honduras. Señores Militares hondureños por favor PUNTERÍA!!!!
Amigo Juan,Lamentable la forma en la que Zelaya se esmera por emular tácticas y estrategias politiqueras para mantenerse en el poder y completar el "sueño de Chávez" de una latinoamérica unida pero solo para poder chantajear al resto del mundo.Deploro totalmente la intromisión de Correa en los problemas de Honduras, así como me estorban las intromisiones de Chávez en la política ecuatoriana y las de Uribe en nuestro territorio.Sin embargo el uso de la fuerza no está justificado en ninguna forma, comparto el criterio de "anónimo" cuando dice que si se ha violado tanto la Constitución, debían haberlo metido a la cárcel y no exiliado a Costa Rica.Si tienen que sacarlo, sáquenlo como se debe, no comparto mucho el sacarlo en las urnas porque se presta a las politiquerías que ya conocemos, aunque sería lo más democrático, pero si tienen que destituirlo háganlo al margen de la ley, no sobre ella.No voy a topar la calidad moral de los censuradores de Zelaya, de sobra conozco la revancha politiquera ecuatoriana.Lo curioso es que te parezca correcto el uso de la fuerza y las "precipitaciones" cuando aquí en nuestro medio te molesta hasta el lenguaje "soez" de Correa y el de sus amigos, me parece curioso que justifiques una ilegalidad para condenar a otra, aunque no quieras verlo Juan, se han cometido ilegalidades y atropellos, aunque destituirlo haya sido necesario o te parezca lo correcto según tu forma de pensar, se cometieron ilegalidades, aunque quieras explicarlo en este y en el anterior post, Juan estás interpretando mucho la Constitución de Honduras!!!Creo que conoces mi posición, si te dignas tomar en cuenta mi comentario y responderlo no argumentes que defiendo a Correa, Chávez y su pandilla, no lo hago.Saludos Amigo Juan.
Disculpen Fernando y Nelson...he leido un par de veces el post y me parece que se les escapa el hecho de que Juan menciona: "Aquí quiero ser muy claro: en mi opinión ha existido precipitación y no se debió actuar de esta manera, así la Constitución lo permita. Se le ha dado chance a un CARETUCO para aparecer ante la opinión pública internacional como un mártir de la democracia, cuando no es más que otro GOLPISTA TAPIÑADO buscando eternizarse en el poder." A más del link del director del periódico español, que para mí es muy similar a la posición de ustedes, y que tambien es mi opinión. En Honduras lamentablemente se usaron los mismos medios anticuados y no otras opciones que sí las brindaba esta constitución. Ojo Nelson, no parece haber ilegalidades de procedimiento. Sino que se usaron formas que pueden ser utilizadas para hacer mal o para hacer bien. Debieron haberlo enjuiciado. Claro que allí se corre el peligro, (como se lo corría acá con Mahuad, Bucaram y Lucio) de que los corruptos padres de la patria se vendan por los petrodolares chaviztas y Mel quedara impune y encima reelecto y pisoteando a la prensa y a la oposición y pueblo hondureño. Políticos corruptos es lo que más abunda en latinoamérica y apuesto que por allí vino el apuro, conocedores de esta flaqueza. En un mundo ideal y formal, no hay ningún problema con la posición del español. En nuestra querida latinoamérica, la verdad suena a posición ingenua, poco pragmática. Pero como sigo siendo un idealista ingenuo y pienso que el fin no justifica los medios (al contrario que los comunistas ALBArotadores) me mantengo con el mismo criterio de ustedes, Juan y del español, que para mí es la misma posición, y es la correcta.
Por partes,Coincido con la opinión de Fernando, la forma ha sido poco inteligente y estéticamente reprobable. En realidad les ha pasado por pensar que al final Zelaya se retractaría en sus propósitos, cuando tendrían que haberlo frenado mucho antes. La imagen de la soldadesca y las exageradas declaraciones de los brabuconcitos hablando de Golpe Brutal??? hicieron las delicias de este indeseable cara de tuco.Nunca estaré de acuerdo con un golpe de estado contra ningún poresidente electo: otra cosa sería contra un dictador tipo Castro, Pinochet o cualquier otro que cometa crímenes de lesa humanidad, presos de conciencia, desapariciones y torturas. De momento nuestros aspirantes a tiranos han sido controlados en este sentido.No sólo no estoy a favor sino que estoy en contra de cualquier golpe de Estado contra Correa, venga de donde venga. Repudio todo intento de magnicidio, que, no sé si ingénuamente, dudo que exista.Lo que si estoy a favor es que sean los Hondureños, sin presiones externas, los que resuelvan este asunto en que les ha metido Zelaya presionado por Correa y Chávez.Nelson, no te cures en salud. No voy a caer en el argumento fácil de etiquetarte como correísta para comentar o rebatir tus pensamientos. 150 post y ni sé cuantos miles de comentarios adornan mi debate, en lo posible siempre intento basar mis argumentos en información sólida y verificable, no en inventos o cuentos de la prensa, la oposición o el oficialismo.Sinceramente creo que los militares hondureños han demostrado, hasta ahora, un patriotismo fuera de dudas, así como una sumisión leal al orden constituído. Si de algo han pecado ha sido de ingénuos al aceptar el cange de Renuncia a cambio de un ticket de Ida a San José. Ahí Zelaya les vio la cara de cojudos y ahora la cosa tiene dificil lavado. Siguen tieniendo a su favor el apego a la constitución, cero derramamiento de sangre y a la mayoría de los hondureños. Esto sí puede peligrar en el momento en que la progresía reinante en el mundo siga presionando por un AISLAMIENTO este sí, BRUTAL, ni a Castro, con miles de muertos, miles de presos de conciencia y miles de desaparecidos (muchos de ellos en las aguas del estrecho de la Florida) le hacen lo que le están haciendo a Honduras. Me rio yo del bloqueo estadounidense. ES UNA INFAMIA!!!! NADIE HA QUERIDO ESCUCHAR AL CONGRESO HONDUREÑO, NADIE SE HA MOLESTADO SIQUIERA EN LEER LA CONSTITUCIÓN: QUE ESTÁ DISPONIBLE EN INTERNET!!!Se han quedado con la versión del Golpista y nadie ha levantado la voz cuando Chávez y Correa han realizado sus incendiarias declaraciones. Esto es un atropello a la soberanía de un país hermano y un ASCO.No interpreto la constitución, me limito a leerla. Es muy concisa. No da lugar a equívocos. Se vé que no pasó por las manos de Xaflag y su corrección de redacción.
Como siempre, Gabrielita Calderón poniendo un toque de coordura, en una entrevista con Video.
Saludos Juan, donde quiera que estés, cumpliendo tu papel de “James Bond”.Permíteme unas cuantas palabras acerca de tus comentarios del relajo hondureño:“……El problema es que mucha gente se cree que el trabajo lo va a buscar a él, y así no es la cosa jefecito”Yo soy de esos.“……políticos siempre en disposición de aferrarse al poder a como de lugar, incluyendo al superficial Obama,…..”Estamos de acuerdo en lo corrompidos que son la generalidad de los políticos en todas partes del mundo. Pero no en tu crítica a Obama. Las declaraciones de Obama han sido las correctas. El estúpido de Bush Jr. seguramente habría salido a apoyar el Golpe de Estado. Sí el golpe de Estado de las bestias uniformadas. Obama no es tonto; sería una completa estupidez justificar a un grupo de politiqueros corruptos que por librarse de su primo corrompido están dispuestos a masacrar a su propio pueblo. Cortar los servicios básicos en contra de su propia gente es un acto demencial; apalear a civiles es un acto de terrorismo de estado. Establecer ley marcial, ¿para qué?, ¡para matar civiles con impunidad! Si Obama hubiese actuado como el bruto Bush Jr, ahora mismo todo el mundo diría que los gringos están detrás el golpe. Con sus declaraciones y actitudes Obama les tapó la bocaza a los pipones socialistas. A pesar de eso el gorila Chávez excepcionalmente vociferaba contra el “imperialismo yanky”. “….Poncio Pilatos se sentiría muy orgulloso viendo como se santifican a los Barrabases del mundo con un puñado de votos.”Por favor, podrías ser más claro.“….Mel es un golpista, porque así debe llamarse a cualquiera que pretenda violar el orden constituido saltándose la norma jurídica.”Si el presidente violó la constitución supongo que deben existir opciones en la legislación hondureña que permitan motivarle a que las cumpla o en su defecto en caso de haber méritos proceder a destituirle a través de un proceso jurídico civilizado.“Orgullosos de tener una veradera democracia” Llama la atención la foto de los chicos con camisetas blancas. Supongo que destituir a un presidente corrupto a punta de bayonetas, tiros y brutalidad; colocar en la presidencia a un politiquero peor o igual que el pillo que acaban de expulsar violentamente y reprimir a quienes no están de acuerdo con aquella “sucesión constitucional”, es lo que esos chicos entienden por Veradera Democracia. Sí porque Verdadera Democracia, por ningún lado.“…..denunciar supuestas injerencias externas en el proceso Iraní, amenacen ahora con DERROCAR a un Gobierno….”En eso estamos de acuerdo, es una muestra evidente de la hipocresía de los dueños del circo socialista y seudo comunista.
.....y algo más: “Particularmente desagradable el llamado a la REBELIÓN eructado por el mandamucho ecuatoriano…...” De acuerdo en que el Mudo no tiene por qué andar metiéndose a recomendar rebeliones a nadie, en cuyo caso que vaya él, que emule a Guevara, a quién tanto dice admirar, él que vaya y se pare frente a los fusiles. Por otro lado aclaremos que el caso de Honduras no es para nada igual a lo que en tres oportunidades sucedió en el Ecuador en los últimos tiempos. Por cierto gloriosas oportunidades. En Honduras hay un golpe de estado encabezado por un sector de la partidocracia corrompida y los milicos. En el Ecuador, se dieron rebeliones de civiles. Rebeliones de civiles. Que por ahí al final para la foto aparecieron los Gutiérrez a ver que podían rapiñar, eso ya es otra cosa. “La alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República es obligatoria. La infracción de esta norma constituye delito de traición a la Patria.” Es decir no hay reelección. Luego para que Zelaya pueda ser candidato debía reformarse la constitución. Ahora bien, si en la constitución existe, no lo sé, la figura de la consulta popular y la posibilidad de que el presidente la convoque y los resultados automáticamente sean ley; cabría la posibilidad de la tal “encuesta”. De lo contrario no, y nuevamente volveríamos al asunto de la reforma constitucional. Ahora bien los milicos podían negarse a cumplir esa orden por evidente inconstitucionalidad, pero no podían tumbar al presidente y colocar a un payaso tránsfuga en su lugar y peor todavía masacrar a los ciudadanos y negarles sus más básicos derechos. “ARTICULO 272.- Las Fuerzas Armadas de Honduras, son una Institución Nacional de carácter permanente, esencialmente profesional, apolítica, obediente y no deliberante. Se constituyen para defender la integridad territorial y la soberanía de la República, mantener la paz, el orden público y el imperio de la Constitución, los principios de libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República.” Este artículo es una salvajada; qué tienen que hacer los milicos cuidando el orden público o metiéndose en asuntos constitucionales y políticos. Ya veo que la estupidez no conoce de nacionalidades. Aquí, en el Ecuador también un sector de la chusma aprobó la Constitución correana y ahora los ciudadanos ecuatorianos estamos sufriendo tamaña estupidez. Interesante el post. Muchas perlas que comentar. Pero hasta ahí no más lleguemos. Juan, ‘ta luego .
Lo actuado por Zelaya era y es un verdadero golpe de Estado del que los cobardes, los ignorantes y los interesados nada dijeron, durante semanas se veían las crecientes tensiones originadas por las constantes ilegalidades cometidas por Zelaya.Es reprobable que el ejército haya intervenido en la forma que hizo (expatriar al presidente, debieron meterlo preso o detenerlo domiciliariamente) y los atropellos a la libertad de expresión. Sin embargo, al obedecer órdenes judiciales el ejército acató un deber constitucional, yo no veo por ningún lado una junta militar creada de facto, veo claramente una sucesión presidencial seguida por caminos constitucionales y la consecución de las elecciones programadas en noviembre. Lo que hacen los Estados con Obama y Chávez a la cabeza es un verdadero y vergonzoso atentado contra la institucionalidad de Honduras, devela las verdaderas intenciones de la burocracia internacional: proteger sus traseros a cualquier costo impidiendo saludables precedentes de destitución de zopencos con ínfulas de dictadores.Aguante Honduras, ¡Zelaya fuera!
Leo comentarios muy cuerdos en su blogg Montalvo, Iturburu, Carlos Julio, Nelson Esteban, Saulo Ariel y que decir de lo suyo, muy argumentado e interesante, pero como siempre habra unito, tenemos a Libertario o Ayala, que manera de pensar con la panza!!!!.Que interesantes respuestas argumentadas y comentarios centrados, repito hasta que leo a Ayala y su "aguante", que ignorante, mil veces ignorante, los problemas políticos en los que están involucrados individuos no se resuelven con las tripas.Muy real la exposición del cumplimiento de la Constitución, así como la defensa de los derechos básicos de Manuel Zelaya, yo, me quedo con la última, Montalvo, ese error que usted reprocha, le quitó legitimidad y fuerza política a la censura por mal presidente a Manuel Zelaya.Me despido.......Ayala, comente así en bloggs de futbol o en HI5, considero una falta de respeto para el dueño del blogg y sus invitados un comentario de esa magnitud.Atte.JC
Eduardo Martín, padre salesiano que trabaja con niños de la calle en Tegucigalpa apunta que “la comunidad de la gente normal, tiendas, bancos, escuelas quiere volver a su vida normal”. “La gente está harta de Zelaya”, dice y enumera las razones: “en los cuatro últimos meses han caído 16 avionetas descubiertas con droga y luego quemadas, todas con matrículas de Venezuela”; “El pasado 25 de mayo hubo un terremoto que ha destruido infraestructuras y ha dejado incomunicada a una parte del país con la otra”; “hubo una fuga de delincuentes juveniles y varios de ellos ya ese han enfrentado a la policía, algunos acusados de más de sesenta asesinatos”; ”tenemos una corrupción galopante, el presidente tendría que haber presentado el presupuesto del país y todavía no lo ha hecho y los ministros de Zelaya no se han preocupado por nada de esto sólo por la llamada cuarta urna en un país con una pobreza galopante”.Sobre la vuelta de Zelaya el próximo jueves, Eduardo Martín dice que el problema es que “lo que pretende es venir imponiendo sus características y respaldado por el ALBA. La gente ya esta harta y no quiere saber nada”. Parece que Chávez utilizaba Honduras como cabeza de puente para supuestamenteapoyar a las operacionesde narcotráfico de las FARC. Es un dato al que no había parado bola hasta ahora que lo escucho en boca de un sacerdote salesiano.
JM:Pienso que que debe haber otra forma de atacar los intentos anti-democráticos de los gobernantes, digo. ¿Es que a alguien podría apoyar la re-elección indefinida, como habría sido el intento de Zelaya? Ni siquiera Chávez lo ha logrado. Para hacerlo tuvo que echar mano de argumentos y manipulación descarada, que es exactamente igual a lo que hicieron los grandes y pequeños dictadores latinoamericanos y mundiales, y ahora lo ensayan Uribe y Correa a su modo, etc. Lamentablemente para la oposición, Chávez controla ya todo, pues ellos dejaron escapar la oportunidad de fomentar la democracia durante todos los años de régimen democrático que vivieron. Y lamentablemente también, en Ecuador una oposición honesta, hoy por hoy, no es posible. De vuelta a Zelaya: La ONU está en contra del golpe de Estado, la OEA también, el gobierno de EEUU también, los gobiernos de Sudamérica y Centroamérica también, y no me sorprendería que la UE igual. Yo vivo en los EEUU y cuando la Corte Suprema de Justicia (dominada por los conservadores republicanos) falló a favor de Bush/Cheney y no permitió en recuento de votos que pedía Gore, a nadie se le ocurrió salir a las calles a derrocar al gobierno del fraude )o de las dudas). Luego, cuando ya no el tenían respaldo del pueblo que pograron con motivo del ataque a las Torres Gemelas y luego de que fue evidente la destrucción nacional y las amenazas a la democracia y sus leyes, a nadie se le ocurrió tampoco llamar al ejército para derrocarlos, y cuando se comprobó que la guerra en Iraq y luego la caída de la economía había sido ampliamnte propiciada por los mismos gobernantes, el Congreso no se amarró con los militares ni los destituyó, etc. El mejor castigo fue la elección de Obama. Cuando no se tiene una forma eficaz, de consenso, creativa, consistente y poderosa, es fácil que militares, "congresistas", empresarios y autoridades legales encuentren justificaciones para sus propósitos. Después de todo, es parte de la historia de los regímenes y la cultura (inclusive la popular) latinoamericana echar mano a cualquier dictadura, hasta con orgullo lo proclamamos. Termino: sobre los insultos del Sr. Ayala: bueno, es también parte de la cultura de los blogs, y mejor pasarlos por alto. En mi barrio se dicen flores verbales más llamativas.
Comienzan a verse comportamientos un poco más respetuosos en la diplomacia y, de momento, los países de la Unión Europea han decidido no secundar la infame y desproporcionada medida auspiciada por ese servil tipejo gachupinesco del canciller español Moratinos, un ignorante procastrista objeto de escarnio en todos los foros internacionales, de sacar a los embajadores hasta que se vayan aclarando los acontecimientos. Confiemos, aunque no le tengo mucha fe, la verdad, en que sea el primer signo de cordura en un mundo desquiciado y confundido por la crisis incapaz, hasta ahora, de escuchar cualquier versión que no sea la del delincuente Zelaya.Por cierto, no sé si es que leo mal, o me he perdido algo, pero no entiendo los ataques en contra de Danny Ayala. Su comentario me parece muy respetable e incluso comedido.
JM:Tus palabras: "la infame y desproporcionada medida auspiciada por ese servil tipejo gachupinesco del canciller español Moratinos, un ignorante procastrista objeto de escarnio en todos los foros internacionales, de sacar a los embajadores hasta que se vayan aclarando los acontecimientos. Confiemos, aunque no le tengo mucha fe, la verdad, en que sea el primer signo de cordura en un mundo desquiciado y confundido por la crisis incapaz, hasta ahora, de escuchar cualquier versión que no sea la del delincuente Zelaya."Las palabras del otro que mencionas: "Lo actuado por Zelaya era y es un verdadero golpe de Estado del que los cobardes, los ignorantes y los interesados nada dijeron..."Supongo que no has de esperar insultos a la madre para considerarlos tales. Por otro lado, Uribe y otros también siguen al "un ignorante procastrista objeto de escarnio en todos los foros internacionales".Es difícil hablar de cordura cuando se usa ese tono, palabras y punto de vista. Supongo que es en parte también el de ser Ecuador Sin Censura. Y como veo que, por ahora al menos, esto no camina: buena suerte y a otra cosa.
"Es difícil hablar de cordura cuando se usa ese tono, palabras y punto de vista. Supongo que es en parte también el de ser Ecuador Sin Censura."Llevas razón, así es la cosa, amigo Fernando, no es el propósito de ESC actuar de agentes de la diplomacia de los pueblos, sino que cualquiera pueda expresar su opinión de la forma que desee procurando que esta sea sustentada. De Moratinos conozco poco y quizás me he formado una opinión prejuiciosa sin fundamento, pero sus simpatías por el castrismo están fuera de duda, sus meteduras de pata en la gestión de ciertos temas son muy conocidas lo que me hace intuír que se trata de un ignorante. El mero hecho de abrazar sin cuestionamientos e incluso promocionar la propuesta Albista de retirada de embajadores. Ya quisiera yo ver su reacción si los vascos propusieran un referéndum separatista obligando a los policías autónomos a llevarlo a cabo). De Bernard Kouchner, el francés, ya me lo esperaba por su pasado en el activismo comunista (siempre pensé que era un error de Sarkozy ratificarlo en el cargo). Aquí no es tanto servilismo como desinterés por conocer la realidad de los hechos, algo tradicionalmente ligado a la progresía europea, siempre enm disposición de abrazarse con dictadores de izquierda pero repelentes a todo lo que suene a democracia de derechas.
Debo reconocer que no me están gustando las últimas reacciones del gobierno, para mí légítimo, de Honduras, ampliando los poderes militares con respecto al recorte de libertades, y el toque de queda, desconexiones televisivas (esto empieza oler a Irán) pero entiendo que son torpes manotazos desesperados de un ahogado que observa como la gente de la orilla no sólo no le ayuda a salir del remolino, sino que le lanza piedras mientras se toma unas bielitas con el desgraciado que les lanzó al agua.Sin embargo, los rumores de subversivos venezolanos provocando el caos interno les tiene en un vilo pensando que las escasas vías de salvación que les queda es la ausencia de muertos (no sé yo si esto se consigue aumentando la presencia militar en las calles, la verdad).Si la comunidad internacional que tanto critica y vocifera contra el bloqueo a Cuba impone medidas similares a Honduras, se estará cometiendo un error terrible y cruely sentando un precedente infame de consecuencias imprevisibles. Es como si los Alemanes hubieran decidido sacar a Hitler del poder en el 39, y el resto de los países decidiera imponérselo por la fuerza alegando derechos democráticos adquiridos por el dictador plebiscitario).Zelaya, supuéstamente, se ha comprometido en regresar al campo y olvidarse de la política para siempre a partir del 27 de Enero, pero resulta imposible que gobierne, así sea reinstaurado en el poder. Alguien debería demostrar un verdadero patriotismo e iniciar un acercamiento de posturas, un gesto de altruísmo en lugar de un pulso midiendo fuerzas. Me ha gustado el análisis de Iturburu en su blog. Como siempre un grado de sensatez en este río revuelto al que nos llevan siempre los que quieren vivir a nuestra costilla y además que les demos las gracias.
Saludos Juan,Es muy interesante el hecho que reconozcas los errores del golpe, le da la coherencia y responsabilidad a tus comentarios respecto a tus valores de democracia y libertades.Comparto de igual manera la posición de Fernando Iturburu, la violencia y la fuerza de la mano de posibles excesos e ilagalidades jamás serán solución para los problemas políticos ni en USA, ni en Honduras, ni en ninguna parte del mundo.Además considero Juan, que el retirar de forma irresponsable a los poderosos de turno lo único que provoca es el nacimiento bastardo de nuevos políticos que pescan a río revuelto, sino dime qué positivo ha salido de haber destituido presidentes en Ecuador???, solo mira esta "involución!: Bucaram, Alarcón, Mahuad, el trinuvirato despreciable de Vargas, Gutierrez y Solorzano, Noboa, Gutierrez de nuevo, Palacio y hoy Correa y su gente, yo no encuentro lo positivo en derrocarlos de forma irregular, tratemos de no salirnos de la legalidad, al menos en el caso ecuatoriano.Saludos Amigo Juan
Amigo Nelson,yo no estoy ni a favor ni en contra de las personas, por eso nadie goza de mi respaldo incondicional. Lo que valoro o critico son los actos. Si se respetan las libertades y el estado de derecho (todos iguales ante la ley), mi respaldo absoluto, desde el momento que se irrespetan, mi repudio. Ya puede ser Nelson Mandela, Ghandi, Luther king o la Madre Teresa, tener una trayectoria impoluta de defensa irrestricta del derecho y la libertad..., desde el momento en que actúen como tiranos, conseguirán mi desprecio.Los políticos Hondureños están demostrando una torpeza fuera de lo común, a pesar de intentar actuar apegándose a la legalidad, Zelaya sigue demostrando lo que es: un CARETUCO AMBICIOSO TRAIDOR A SU PATRIA, empeñado en provocar un baño de sangre insensato que Honduras no merece. Creo que el análisis de Martha Colmenares es muy certero con respecto a la inexplicable posición de los burócratas del mundo con respecto a este tema:"Ahora, en cuanto a la solidaridad automática de los gobiernos, actúan unos, por cobardes, saben que las petrorepresalias de Chávez son para tomar en cuenta, o por miserables, no les conviene que se abran las compuertas para que los pueblos se rebelen en ejercicio de derechos universales cuando sus libertades son confiscadas.Otros por bobolongos, gobiernos que mordieron el anzuelo de Chávez, el menos interesado en que el pueblo no tenga garantías de sus derechos, para seguir infiltrando chavistas así como lo está haciendo Nicaragua para generar el caos, lo que explica la medida del estado de sitio. Otros por pretender ser más papistas que el Papa y más constitucionalistas que la misma constitución, por no irse más a la raíz de lo que está ocurriendo y sus consecuencias. Los medios de comunicación por ejemplo de otros países han demostrado un total desconocimiento y se desbordan en sacarle punta a lo de gorila y las botas.Parece más cosa de un extraño conciliábulo de intereses donde no se salva ni el rey de España, que le conviene más los negocios con Chávez y su combo que con los partidarios de la democracia. No es más que la más perversa complicidad para darle anuencia a un proyecto chavista, que pretende como un cáncer carcomer la salud de los pueblos de la región, concentrar los poderes, con su discurso de odio y promoción del “patria, socialismo o muerte”, sin importarle las leyes donde están excluidos y perseguidos quienes no piensan como ellos, quienes están por la libertad y la vida.Se condena al gobierno civil, a Micheletti, se retiran embajadores y otras medidas, se activa el bloqueo económico en las fronteras. Cómplices entonces todos, cuando se pretende sacar la sangre a los hondureños. Pero ellos se plantan con coraje ejemplarizante en defensa de su carta magna, la garantía para su democracia, de su paz, de su derecho a decidir a quien quitan y a quien ponen.Uno de los testimoniales que he escuchado de un hondureño dice: “Prefiero estar aislado por seis meses que aguantar una dictadura por 10 años. La comunidad internacional va a tener que respetar nuestra soberanía y la destitución LEGAL de Mel”."Siempre un gusto recibirlo en el blog, amigo nelson
No podría estar más en desacuerdo contigo, Juan, en esta ocasión. No se puede apoyar, aunque sea "con reservas", a quien cierre emisoras y clausura periódicos. De ninguna manera, en ninguna parte. Los hondureños se merecen mejor que eso.
No siempre íbamos a coincidir, estimado Endivio, sin duda hay que ser intolerantes con la intolerancia y es posible que esté equivocado y estos de Micheletti no sean más que otros arrivistas sedientos de poder, que no sría nada extraño, sin embargo lo que no se puede permitir es que, como bien dice Emilio Palacio sean los Uribe, Obama, Correa o Chávez de turno los que decidan quien debe gobernar en Honduras. Ese tipo de ingerencia es mucho más peligrosa que el propio golpismo zelayista o micheletista.
He incluído el comunicado oficial de la Corte Suprema de Justicia Hondureña en el post siguiente. Resumiendo:Se acusa a Zelaya, a título de autor, de los delitos contra la forma de gobierno, traición a la patria, abuso de autoridad y usurpación de funciones en perjuicio de la Administración Pública y el Estado de Honduras.Mi pregunta es ¿por qué lo dejaron irse a Costa Rica? ¿Un lavado de imagen? ¿Pensaron que sería una salida vista como menos intolerante que una prisión incondicional de este delincuente? Vaya torpeza, ahora el tiranuelo se hace el mártir por los foros internacionales con los cheerleaders vistiendo faldita corta, calzoncito rojo y medias de algodón haciendo el chorus line.
Publicar un comentario
23 comentarios:
JM:
El problema no es lo que haga/diga Zelaya, eso se lo puede desbaratar de manera fácil, sobre todo si la oposición tiene el apoyo de tanta gente, como sale en la foto. El problema es que la respuesta a su ambición fue la más fácil y tradicional: pegarse al viejo modelo de golpes de Estado con las jutificaciones necesarias. Eso crea inestabilidad. ¿Apoyarías acaso un golpe de Estado contra Correa? (Y conste, hay fotos similares ya en contra de él). Eso es volver a la vieja historia de cómo sacaron a Bucaram, Mahuad y Lucio. Hay otros medios, más complicados pero apropiados: los mecanismos democráticos, la resistencia, la lucha a varios niveles (algo de esto ha empezado a ocurrir en Irán); el camino fácil es siempre el enfrentamiento, la violencia. Y conste, ni Correa ni Chávez ni Zelaya ni los demás tienen mi apoyo. Pero no creo apropiado pescar a río revuelto. Eso ni siquiera los gringos lo hacen ahora (los gringos de ahora). Entonces, tampoco hay que irse por el camino fácil de citar a los EEUU cuando conviene y ocultar la posición oficial cuando no conviene. En tal caso, mejor ser claros y decir: "seamos republicanos, seamos de oposición, y cuando triunfe lo nuestro, lo justificamos con toda una historia bien tejida de grupos a favor". No es un camino democrático (y no me importa si Zelaya lo ha sido o no, como tampoco si el que roba al Estado es Nebot, Fabricio Correa o quién sea; ellos lo hacen, es su estilo de vida política, es un hecho, una realidad inevitable). Pienso que hay que tener una visión más de fondo, menos coyuntural... Bueno, por estas me encuentro.
Exelente post, mas claro no puede estar lo que pasa en Honduras, verdaderamente da corraje ver como el mandamucho y su jefe chavez hablan de democracia, por que no defendio asi la democracia nuestro mandamucho cuando dieron los diferentes golpes de estado en nuestro pais?.
A mi parecer no tenían que haberlo embarcado en el avión, sino mas bien enjuiciarlo y meterlo preso, son claras las violaciones a la ley que había cometido; y ojalá que vuelva para que vaya derechito a la cárcel que es en donde debe de estar.
Por otro lado, yo no comparto el tono de voz ni el discurso incendiario de nuestro Presidente ante este hecho, ya que el derecho de autodeterminación de los pueblos es algo que se debe de respetar, y las FFAA han obrado bien al no permitir que se perpetre un robo al poder legalmente constituído en ese país.
Estos si son hipocritas que se rasgan las vestiduras luego de que han aplaudido derrocamientos en este país.
En la mañana se rumoreaba que Correa, Chavez, Ortega, Zelaya iban en el mismo avión a Honduras. Señores Militares hondureños por favor PUNTERÍA!!!!
Amigo Juan,
Lamentable la forma en la que Zelaya se esmera por emular tácticas y estrategias politiqueras para mantenerse en el poder y completar el "sueño de Chávez" de una latinoamérica unida pero solo para poder chantajear al resto del mundo.
Deploro totalmente la intromisión de Correa en los problemas de Honduras, así como me estorban las intromisiones de Chávez en la política ecuatoriana y las de Uribe en nuestro territorio.
Sin embargo el uso de la fuerza no está justificado en ninguna forma, comparto el criterio de "anónimo" cuando dice que si se ha violado tanto la Constitución, debían haberlo metido a la cárcel y no exiliado a Costa Rica.
Si tienen que sacarlo, sáquenlo como se debe, no comparto mucho el sacarlo en las urnas porque se presta a las politiquerías que ya conocemos, aunque sería lo más democrático, pero si tienen que destituirlo háganlo al margen de la ley, no sobre ella.
No voy a topar la calidad moral de los censuradores de Zelaya, de sobra conozco la revancha politiquera ecuatoriana.
Lo curioso es que te parezca correcto el uso de la fuerza y las "precipitaciones" cuando aquí en nuestro medio te molesta hasta el lenguaje "soez" de Correa y el de sus amigos, me parece curioso que justifiques una ilegalidad para condenar a otra, aunque no quieras verlo Juan, se han cometido ilegalidades y atropellos, aunque destituirlo haya sido necesario o te parezca lo correcto según tu forma de pensar, se cometieron ilegalidades, aunque quieras explicarlo en este y en el anterior post, Juan estás interpretando mucho la Constitución de Honduras!!!
Creo que conoces mi posición, si te dignas tomar en cuenta mi comentario y responderlo no argumentes que defiendo a Correa, Chávez y su pandilla, no lo hago.
Saludos Amigo Juan.
Disculpen Fernando y Nelson...he leido un par de veces el post y me parece que se les escapa el hecho de que Juan menciona: "Aquí quiero ser muy claro: en mi opinión ha existido precipitación y no se debió actuar de esta manera, así la Constitución lo permita. Se le ha dado chance a un CARETUCO para aparecer ante la opinión pública internacional como un mártir de la democracia, cuando no es más que otro GOLPISTA TAPIÑADO buscando eternizarse en el poder."
A más del link del director del periódico español, que para mí es muy similar a la posición de ustedes, y que tambien es mi opinión. En Honduras lamentablemente se usaron los mismos medios anticuados y no otras opciones que sí las brindaba esta constitución. Ojo Nelson, no parece haber ilegalidades de procedimiento. Sino que se usaron formas que pueden ser utilizadas para hacer mal o para hacer bien. Debieron haberlo enjuiciado. Claro que allí se corre el peligro, (como se lo corría acá con Mahuad, Bucaram y Lucio) de que los corruptos padres de la patria se vendan por los petrodolares chaviztas y Mel quedara impune y encima reelecto y pisoteando a la prensa y a la oposición y pueblo hondureño. Políticos corruptos es lo que más abunda en latinoamérica y apuesto que por allí vino el apuro, conocedores de esta flaqueza. En un mundo ideal y formal, no hay ningún problema con la posición del español. En nuestra querida latinoamérica, la verdad suena a posición ingenua, poco pragmática. Pero como sigo siendo un idealista ingenuo y pienso que el fin no justifica los medios (al contrario que los comunistas ALBArotadores) me mantengo con el mismo criterio de ustedes, Juan y del español, que para mí es la misma posición, y es la correcta.
Por partes,
Coincido con la opinión de Fernando, la forma ha sido poco inteligente y estéticamente reprobable. En realidad les ha pasado por pensar que al final Zelaya se retractaría en sus propósitos, cuando tendrían que haberlo frenado mucho antes. La imagen de la soldadesca y las exageradas declaraciones de los brabuconcitos hablando de Golpe Brutal??? hicieron las delicias de este indeseable cara de tuco.
Nunca estaré de acuerdo con un golpe de estado contra ningún poresidente electo: otra cosa sería contra un dictador tipo Castro, Pinochet o cualquier otro que cometa crímenes de lesa humanidad, presos de conciencia, desapariciones y torturas. De momento nuestros aspirantes a tiranos han sido controlados en este sentido.
No sólo no estoy a favor sino que estoy en contra de cualquier golpe de Estado contra Correa, venga de donde venga. Repudio todo intento de magnicidio, que, no sé si ingénuamente, dudo que exista.
Lo que si estoy a favor es que sean los Hondureños, sin presiones externas, los que resuelvan este asunto en que les ha metido Zelaya presionado por Correa y Chávez.
Nelson,
no te cures en salud. No voy a caer en el argumento fácil de etiquetarte como correísta para comentar o rebatir tus pensamientos. 150 post y ni sé cuantos miles de comentarios adornan mi debate, en lo posible siempre intento basar mis argumentos en información sólida y verificable, no en inventos o cuentos de la prensa, la oposición o el oficialismo.
Sinceramente creo que los militares hondureños han demostrado, hasta ahora, un patriotismo fuera de dudas, así como una sumisión leal al orden constituído. Si de algo han pecado ha sido de ingénuos al aceptar el cange de Renuncia a cambio de un ticket de Ida a San José. Ahí Zelaya les vio la cara de cojudos y ahora la cosa tiene dificil lavado. Siguen tieniendo a su favor el apego a la constitución, cero derramamiento de sangre y a la mayoría de los hondureños. Esto sí puede peligrar en el momento en que la progresía reinante en el mundo siga presionando por un AISLAMIENTO este sí, BRUTAL, ni a Castro, con miles de muertos, miles de presos de conciencia y miles de desaparecidos (muchos de ellos en las aguas del estrecho de la Florida) le hacen lo que le están haciendo a Honduras. Me rio yo del bloqueo estadounidense. ES UNA INFAMIA!!!! NADIE HA QUERIDO ESCUCHAR AL CONGRESO HONDUREÑO, NADIE SE HA MOLESTADO SIQUIERA EN LEER LA CONSTITUCIÓN: QUE ESTÁ DISPONIBLE EN INTERNET!!!
Se han quedado con la versión del Golpista y nadie ha levantado la voz cuando Chávez y Correa han realizado sus incendiarias declaraciones. Esto es un atropello a la soberanía de un país hermano y un ASCO.
No interpreto la constitución, me limito a leerla. Es muy concisa. No da lugar a equívocos. Se vé que no pasó por las manos de Xaflag y su corrección de redacción.
Como siempre, Gabrielita Calderón poniendo un toque de coordura, en una entrevista con Video.
Saludos Juan, donde quiera que estés, cumpliendo tu papel de “James Bond”.
Permíteme unas cuantas palabras acerca de tus comentarios del relajo hondureño:
“……El problema es que mucha gente se cree que el trabajo lo va a buscar a él, y así no es la cosa jefecito”
Yo soy de esos.
“……políticos siempre en disposición de aferrarse al poder a como de lugar, incluyendo al superficial Obama,…..”
Estamos de acuerdo en lo corrompidos que son la generalidad de los políticos en todas partes del mundo. Pero no en tu crítica a Obama. Las declaraciones de Obama han sido las correctas. El estúpido de Bush Jr. seguramente habría salido a apoyar el Golpe de Estado. Sí el golpe de Estado de las bestias uniformadas. Obama no es tonto; sería una completa estupidez justificar a un grupo de politiqueros corruptos que por librarse de su primo corrompido están dispuestos a masacrar a su propio pueblo. Cortar los servicios básicos en contra de su propia gente es un acto demencial; apalear a civiles es un acto de terrorismo de estado. Establecer ley marcial, ¿para qué?, ¡para matar civiles con impunidad! Si Obama hubiese actuado como el bruto Bush Jr, ahora mismo todo el mundo diría que los gringos están detrás el golpe. Con sus declaraciones y actitudes Obama les tapó la bocaza a los pipones socialistas. A pesar de eso el gorila Chávez excepcionalmente vociferaba contra el “imperialismo yanky”.
“….Poncio Pilatos se sentiría muy orgulloso viendo como se santifican a los Barrabases del mundo con un puñado de votos.”
Por favor, podrías ser más claro.
“….Mel es un golpista, porque así debe llamarse a cualquiera que pretenda violar el orden constituido saltándose la norma jurídica.”
Si el presidente violó la constitución supongo que deben existir opciones en la legislación hondureña que permitan motivarle a que las cumpla o en su defecto en caso de haber méritos proceder a destituirle a través de un proceso jurídico civilizado.
“Orgullosos de tener una veradera democracia”
Llama la atención la foto de los chicos con camisetas blancas. Supongo que destituir a un presidente corrupto a punta de bayonetas, tiros y brutalidad; colocar en la presidencia a un politiquero peor o igual que el pillo que acaban de expulsar violentamente y reprimir a quienes no están de acuerdo con aquella “sucesión constitucional”, es lo que esos chicos entienden por Veradera Democracia. Sí porque Verdadera Democracia, por ningún lado.
“…..denunciar supuestas injerencias externas en el proceso Iraní, amenacen ahora con DERROCAR a un Gobierno….”
En eso estamos de acuerdo, es una muestra evidente de la hipocresía de los dueños del circo socialista y seudo comunista.
.....y algo más:
“Particularmente desagradable el llamado a la REBELIÓN eructado por el mandamucho ecuatoriano…...”
De acuerdo en que el Mudo no tiene por qué andar metiéndose a recomendar rebeliones a nadie, en cuyo caso que vaya él, que emule a Guevara, a quién tanto dice admirar, él que vaya y se pare frente a los fusiles.
Por otro lado aclaremos que el caso de Honduras no es para nada igual a lo que en tres oportunidades sucedió en el Ecuador en los últimos tiempos. Por cierto gloriosas oportunidades. En Honduras hay un golpe de estado encabezado por un sector de la partidocracia corrompida y los milicos. En el Ecuador, se dieron rebeliones de civiles. Rebeliones de civiles. Que por ahí al final para la foto aparecieron los Gutiérrez a ver que podían rapiñar, eso ya es otra cosa.
“La alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República es obligatoria. La infracción de esta norma constituye delito de traición a la Patria.”
Es decir no hay reelección. Luego para que Zelaya pueda ser candidato debía reformarse la constitución.
Ahora bien, si en la constitución existe, no lo sé, la figura de la consulta popular y la posibilidad de que el presidente la convoque y los resultados automáticamente sean ley; cabría la posibilidad de la tal “encuesta”. De lo contrario no, y nuevamente volveríamos al asunto de la reforma constitucional.
Ahora bien los milicos podían negarse a cumplir esa orden por evidente inconstitucionalidad, pero no podían tumbar al presidente y colocar a un payaso tránsfuga en su lugar y peor todavía masacrar a los ciudadanos y negarles sus más básicos derechos.
“ARTICULO 272.- Las Fuerzas Armadas de Honduras, son una Institución Nacional de carácter permanente, esencialmente profesional, apolítica, obediente y no deliberante. Se constituyen para defender la integridad territorial y la soberanía de la República, mantener la paz, el orden público y el imperio de la Constitución, los principios de libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República.”
Este artículo es una salvajada; qué tienen que hacer los milicos cuidando el orden público o metiéndose en asuntos constitucionales y políticos. Ya veo que la estupidez no conoce de nacionalidades. Aquí, en el Ecuador también un sector de la chusma aprobó la Constitución correana y ahora los ciudadanos ecuatorianos estamos sufriendo tamaña estupidez.
Interesante el post. Muchas perlas que comentar. Pero hasta ahí no más lleguemos.
Juan, ‘ta luego .
Lo actuado por Zelaya era y es un verdadero golpe de Estado del que los cobardes, los ignorantes y los interesados nada dijeron, durante semanas se veían las crecientes tensiones originadas por las constantes ilegalidades cometidas por Zelaya.
Es reprobable que el ejército haya intervenido en la forma que hizo (expatriar al presidente, debieron meterlo preso o detenerlo domiciliariamente) y los atropellos a la libertad de expresión. Sin embargo, al obedecer órdenes judiciales el ejército acató un deber constitucional, yo no veo por ningún lado una junta militar creada de facto, veo claramente una sucesión presidencial seguida por caminos constitucionales y la consecución de las elecciones programadas en noviembre. Lo que hacen los Estados con Obama y Chávez a la cabeza es un verdadero y vergonzoso atentado contra la institucionalidad de Honduras, devela las verdaderas intenciones de la burocracia internacional: proteger sus traseros a cualquier costo impidiendo saludables precedentes de destitución de zopencos con ínfulas de dictadores.
Aguante Honduras, ¡Zelaya fuera!
Leo comentarios muy cuerdos en su blogg Montalvo, Iturburu, Carlos Julio, Nelson Esteban, Saulo Ariel y que decir de lo suyo, muy argumentado e interesante, pero como siempre habra unito, tenemos a Libertario o Ayala, que manera de pensar con la panza!!!!.
Que interesantes respuestas argumentadas y comentarios centrados, repito hasta que leo a Ayala y su "aguante", que ignorante, mil veces ignorante, los problemas políticos en los que están involucrados individuos no se resuelven con las tripas.
Muy real la exposición del cumplimiento de la Constitución, así como la defensa de los derechos básicos de Manuel Zelaya, yo, me quedo con la última, Montalvo, ese error que usted reprocha, le quitó legitimidad y fuerza política a la censura por mal presidente a Manuel Zelaya.
Me despido.......
Ayala, comente así en bloggs de futbol o en HI5, considero una falta de respeto para el dueño del blogg y sus invitados un comentario de esa magnitud.
Atte.
JC
Eduardo Martín, padre salesiano que trabaja con niños de la calle en Tegucigalpa apunta que “la comunidad de la gente normal, tiendas, bancos, escuelas quiere volver a su vida normal”. “La gente está harta de Zelaya”, dice y enumera las razones: “en los cuatro últimos meses han caído 16 avionetas descubiertas con droga y luego quemadas, todas con matrículas de Venezuela”; “El pasado 25 de mayo hubo un terremoto que ha destruido infraestructuras y ha dejado incomunicada a una parte del país con la otra”; “hubo una fuga de delincuentes juveniles y varios de ellos ya ese han enfrentado a la policía, algunos acusados de más de sesenta asesinatos”; ”tenemos una corrupción galopante, el presidente tendría que haber presentado el presupuesto del país y todavía no lo ha hecho y los ministros de Zelaya no se han preocupado por nada de esto sólo por la llamada cuarta urna en un país con una pobreza galopante”.
Sobre la vuelta de Zelaya el próximo jueves, Eduardo Martín dice que el problema es que “lo que pretende es venir imponiendo sus características y respaldado por el ALBA. La gente ya esta harta y no quiere saber nada”.
Parece que Chávez utilizaba Honduras como cabeza de puente para supuestamenteapoyar a las operacionesde narcotráfico de las FARC. Es un dato al que no había parado bola hasta ahora que lo escucho en boca de un sacerdote salesiano.
JM:
Pienso que que debe haber otra forma de atacar los intentos anti-democráticos de los gobernantes, digo. ¿Es que a alguien podría apoyar la re-elección indefinida, como habría sido el intento de Zelaya? Ni siquiera Chávez lo ha logrado. Para hacerlo tuvo que echar mano de argumentos y manipulación descarada, que es exactamente igual a lo que hicieron los grandes y pequeños dictadores latinoamericanos y mundiales, y ahora lo ensayan Uribe y Correa a su modo, etc. Lamentablemente para la oposición, Chávez controla ya todo, pues ellos dejaron escapar la oportunidad de fomentar la democracia durante todos los años de régimen democrático que vivieron. Y lamentablemente también, en Ecuador una oposición honesta, hoy por hoy, no es posible. De vuelta a Zelaya: La ONU está en contra del golpe de Estado, la OEA también, el gobierno de EEUU también, los gobiernos de Sudamérica y Centroamérica también, y no me sorprendería que la UE igual. Yo vivo en los EEUU y cuando la Corte Suprema de Justicia (dominada por los conservadores republicanos) falló a favor de Bush/Cheney y no permitió en recuento de votos que pedía Gore, a nadie se le ocurrió salir a las calles a derrocar al gobierno del fraude )o de las dudas). Luego, cuando ya no el tenían respaldo del pueblo que pograron con motivo del ataque a las Torres Gemelas y luego de que fue evidente la destrucción nacional y las amenazas a la democracia y sus leyes, a nadie se le ocurrió tampoco llamar al ejército para derrocarlos, y cuando se comprobó que la guerra en Iraq y luego la caída de la economía había sido ampliamnte propiciada por los mismos gobernantes, el Congreso no se amarró con los militares ni los destituyó, etc. El mejor castigo fue la elección de Obama. Cuando no se tiene una forma eficaz, de consenso, creativa, consistente y poderosa, es fácil que militares, "congresistas", empresarios y autoridades legales encuentren justificaciones para sus propósitos. Después de todo, es parte de la historia de los regímenes y la cultura (inclusive la popular) latinoamericana echar mano a cualquier dictadura, hasta con orgullo lo proclamamos. Termino: sobre los insultos del Sr. Ayala: bueno, es también parte de la cultura de los blogs, y mejor pasarlos por alto. En mi barrio se dicen flores verbales más llamativas.
Comienzan a verse comportamientos un poco más respetuosos en la diplomacia y, de momento, los países de la Unión Europea han decidido no secundar la infame y desproporcionada medida auspiciada por ese servil tipejo gachupinesco del canciller español Moratinos, un ignorante procastrista objeto de escarnio en todos los foros internacionales, de sacar a los embajadores hasta que se vayan aclarando los acontecimientos. Confiemos, aunque no le tengo mucha fe, la verdad, en que sea el primer signo de cordura en un mundo desquiciado y confundido por la crisis incapaz, hasta ahora, de escuchar cualquier versión que no sea la del delincuente Zelaya.
Por cierto, no sé si es que leo mal, o me he perdido algo, pero no entiendo los ataques en contra de Danny Ayala. Su comentario me parece muy respetable e incluso comedido.
JM:
Tus palabras:
"la infame y desproporcionada medida auspiciada por ese servil tipejo gachupinesco del canciller español Moratinos, un ignorante procastrista objeto de escarnio en todos los foros internacionales, de sacar a los embajadores hasta que se vayan aclarando los acontecimientos. Confiemos, aunque no le tengo mucha fe, la verdad, en que sea el primer signo de cordura en un mundo desquiciado y confundido por la crisis incapaz, hasta ahora, de escuchar cualquier versión que no sea la del delincuente Zelaya."
Las palabras del otro que mencionas:
"Lo actuado por Zelaya era y es un verdadero golpe de Estado del que los cobardes, los ignorantes y los interesados nada dijeron..."
Supongo que no has de esperar insultos a la madre para considerarlos tales. Por otro lado, Uribe y otros también siguen al "un ignorante procastrista objeto de escarnio en todos los foros internacionales".
Es difícil hablar de cordura cuando se usa ese tono, palabras y punto de vista. Supongo que es en parte también el de ser Ecuador Sin Censura. Y como veo que, por ahora al menos, esto no camina: buena suerte y a otra cosa.
"Es difícil hablar de cordura cuando se usa ese tono, palabras y punto de vista. Supongo que es en parte también el de ser Ecuador Sin Censura."
Llevas razón, así es la cosa, amigo Fernando, no es el propósito de ESC actuar de agentes de la diplomacia de los pueblos, sino que cualquiera pueda expresar su opinión de la forma que desee procurando que esta sea sustentada. De Moratinos conozco poco y quizás me he formado una opinión prejuiciosa sin fundamento, pero sus simpatías por el castrismo están fuera de duda, sus meteduras de pata en la gestión de ciertos temas son muy conocidas lo que me hace intuír que se trata de un ignorante. El mero hecho de abrazar sin cuestionamientos e incluso promocionar la propuesta Albista de retirada de embajadores. Ya quisiera yo ver su reacción si los vascos propusieran un referéndum separatista obligando a los policías autónomos a llevarlo a cabo). De Bernard Kouchner, el francés, ya me lo esperaba por su pasado en el activismo comunista (siempre pensé que era un error de Sarkozy ratificarlo en el cargo). Aquí no es tanto servilismo como desinterés por conocer la realidad de los hechos, algo tradicionalmente ligado a la progresía europea, siempre enm disposición de abrazarse con dictadores de izquierda pero repelentes a todo lo que suene a democracia de derechas.
Debo reconocer que no me están gustando las últimas reacciones del gobierno, para mí légítimo, de Honduras, ampliando los poderes militares con respecto al recorte de libertades, y el toque de queda, desconexiones televisivas (esto empieza oler a Irán) pero entiendo que son torpes manotazos desesperados de un ahogado que observa como la gente de la orilla no sólo no le ayuda a salir del remolino, sino que le lanza piedras mientras se toma unas bielitas con el desgraciado que les lanzó al agua.
Sin embargo, los rumores de subversivos venezolanos provocando el caos interno les tiene en un vilo pensando que las escasas vías de salvación que les queda es la ausencia de muertos (no sé yo si esto se consigue aumentando la presencia militar en las calles, la verdad).
Si la comunidad internacional que tanto critica y vocifera contra el bloqueo a Cuba impone medidas similares a Honduras, se estará cometiendo un error terrible y cruely sentando un precedente infame de consecuencias imprevisibles. Es como si los Alemanes hubieran decidido sacar a Hitler del poder en el 39, y el resto de los países decidiera imponérselo por la fuerza alegando derechos democráticos adquiridos por el dictador plebiscitario).
Zelaya, supuéstamente, se ha comprometido en regresar al campo y olvidarse de la política para siempre a partir del 27 de Enero, pero resulta imposible que gobierne, así sea reinstaurado en el poder.
Alguien debería demostrar un verdadero patriotismo e iniciar un acercamiento de posturas, un gesto de altruísmo en lugar de un pulso midiendo fuerzas.
Me ha gustado el análisis de Iturburu en su blog. Como siempre un grado de sensatez en este río revuelto al que nos llevan siempre los que quieren vivir a nuestra costilla y además que les demos las gracias.
Saludos Juan,
Es muy interesante el hecho que reconozcas los errores del golpe, le da la coherencia y responsabilidad a tus comentarios respecto a tus valores de democracia y libertades.
Comparto de igual manera la posición de Fernando Iturburu, la violencia y la fuerza de la mano de posibles excesos e ilagalidades jamás serán solución para los problemas políticos ni en USA, ni en Honduras, ni en ninguna parte del mundo.
Además considero Juan, que el retirar de forma irresponsable a los poderosos de turno lo único que provoca es el nacimiento bastardo de nuevos políticos que pescan a río revuelto, sino dime qué positivo ha salido de haber destituido presidentes en Ecuador???, solo mira esta "involución!: Bucaram, Alarcón, Mahuad, el trinuvirato despreciable de Vargas, Gutierrez y Solorzano, Noboa, Gutierrez de nuevo, Palacio y hoy Correa y su gente, yo no encuentro lo positivo en derrocarlos de forma irregular, tratemos de no salirnos de la legalidad, al menos en el caso ecuatoriano.
Saludos Amigo Juan
Amigo Nelson,
yo no estoy ni a favor ni en contra de las personas, por eso nadie goza de mi respaldo incondicional. Lo que valoro o critico son los actos.
Si se respetan las libertades y el estado de derecho (todos iguales ante la ley), mi respaldo absoluto, desde el momento que se irrespetan, mi repudio. Ya puede ser Nelson Mandela, Ghandi, Luther king o la Madre Teresa, tener una trayectoria impoluta de defensa irrestricta del derecho y la libertad..., desde el momento en que actúen como tiranos, conseguirán mi desprecio.
Los políticos Hondureños están demostrando una torpeza fuera de lo común, a pesar de intentar actuar apegándose a la legalidad, Zelaya sigue demostrando lo que es: un CARETUCO AMBICIOSO TRAIDOR A SU PATRIA, empeñado en provocar un baño de sangre insensato que Honduras no merece.
Creo que el análisis de Martha Colmenares es muy certero con respecto a la inexplicable posición de los burócratas del mundo con respecto a este tema:
"Ahora, en cuanto a la solidaridad automática de los gobiernos, actúan unos, por cobardes, saben que las petrorepresalias de Chávez son para tomar en cuenta, o por miserables, no les conviene que se abran las compuertas para que los pueblos se rebelen en ejercicio de derechos universales cuando sus libertades son confiscadas.
Otros por bobolongos, gobiernos que mordieron el anzuelo de Chávez, el menos interesado en que el pueblo no tenga garantías de sus derechos, para seguir infiltrando chavistas así como lo está haciendo Nicaragua para generar el caos, lo que explica la medida del estado de sitio. Otros por pretender ser más papistas que el Papa y más constitucionalistas que la misma constitución, por no irse más a la raíz de lo que está ocurriendo y sus consecuencias. Los medios de comunicación por ejemplo de otros países han demostrado un total desconocimiento y se desbordan en sacarle punta a lo de gorila y las botas.
Parece más cosa de un extraño conciliábulo de intereses donde no se salva ni el rey de España, que le conviene más los negocios con Chávez y su combo que con los partidarios de la democracia. No es más que la más perversa complicidad para darle anuencia a un proyecto chavista, que pretende como un cáncer carcomer la salud de los pueblos de la región, concentrar los poderes, con su discurso de odio y promoción del “patria, socialismo o muerte”, sin importarle las leyes donde están excluidos y perseguidos quienes no piensan como ellos, quienes están por la libertad y la vida.
Se condena al gobierno civil, a Micheletti, se retiran embajadores y otras medidas, se activa el bloqueo económico en las fronteras. Cómplices entonces todos, cuando se pretende sacar la sangre a los hondureños. Pero ellos se plantan con coraje ejemplarizante en defensa de su carta magna, la garantía para su democracia, de su paz, de su derecho a decidir a quien quitan y a quien ponen.
Uno de los testimoniales que he escuchado de un hondureño dice: “Prefiero estar aislado por seis meses que aguantar una dictadura por 10 años. La comunidad internacional va a tener que respetar nuestra soberanía y la destitución LEGAL de Mel”."
Siempre un gusto recibirlo en el blog, amigo nelson
No podría estar más en desacuerdo contigo, Juan, en esta ocasión. No se puede apoyar, aunque sea "con reservas", a quien cierre emisoras y clausura periódicos. De ninguna manera, en ninguna parte. Los hondureños se merecen mejor que eso.
No siempre íbamos a coincidir, estimado Endivio, sin duda hay que ser intolerantes con la intolerancia y es posible que esté equivocado y estos de Micheletti no sean más que otros arrivistas sedientos de poder, que no sría nada extraño, sin embargo lo que no se puede permitir es que, como bien dice Emilio Palacio sean los Uribe, Obama, Correa o Chávez de turno los que decidan quien debe gobernar en Honduras. Ese tipo de ingerencia es mucho más peligrosa que el propio golpismo zelayista o micheletista.
He incluído el comunicado oficial de la Corte Suprema de Justicia Hondureña en el post siguiente. Resumiendo:
Se acusa a Zelaya, a título de autor, de los delitos contra la forma de gobierno, traición a la patria, abuso de autoridad y usurpación de funciones en perjuicio de la Administración Pública y el Estado de Honduras.
Mi pregunta es ¿por qué lo dejaron irse a Costa Rica? ¿Un lavado de imagen? ¿Pensaron que sería una salida vista como menos intolerante que una prisión incondicional de este delincuente? Vaya torpeza, ahora el tiranuelo se hace el mártir por los foros internacionales con los cheerleaders vistiendo faldita corta, calzoncito rojo y medias de algodón haciendo el chorus line.
Publicar un comentario