
Escucha este articulo en audio

Luther King y Gandhi muestran su reacción ante las declaraciones de la gente buena bolivariana
Siguió el presidente, y ya es obsesión, con arengas contra Lucio Gutiérrez, y, cómo no, los pelucones. Tras un breve paso por la lectura de unos párrafos sin duda googleados ligeramente y sin profundidad académica, la noche antes en internet, sobre los usos del petróleo en la América precolombina, no podía faltar en su guión de tarima, la MENTIRA HABITUAL de sus discursos: acusar al neoliberalismo de todos los males del país. Empieza a resultar indigesto y aburrido con eso. Sigue y sigue machacando, demasiado preocupado en insistir por ese camino, para que, a base de tanto joder (perdón por el término pero es que ya cansa este Señor) con el tema, evitemos que a nadie se nos pase por la cabeza que son otros los verdaderos culpables. Es un comportamiento normal en un niño que, cuando rompe un juguete, acusa a su hermanito bebé insistentemente para que nadie pueda echarle a él la culpa de nada. En un niño, se perdona, en un adulto, resulta patológico.
Para finalizar, la petición ardorosa, puño en alto, del Sí a la constitución, avisando previamente que si gana el no, vendrá el lobo y nos comerá. En fin...
Me quedo con lo positivo: se empieza un proyecto que dará empleo y, si no permitimos que lo dañen con la Constitución estúpida y miserable que nos proponen desde Ciudad Alfaro, será muy beneficioso para el país.
6 comentarios:
Juan, gracias por tu comentario en mi blog.
Antes que nada una pequeña correción, nuestro Presidente nunca llegó al rango de Coronel, sino al de Teniente Coronel. Fue como Teniente Coronel del ejército que dió el golpe de Estado el 4 de febrero de 1992. Fue luego apresado y, después de unos años se le dió un perdón presidencial (lo que le permitió lanzarse como candidato). Sin embargo, nunca pudo volver a la carrera militar (aunque ahora como Presidente es comandante en jefe).
En segundo lugar me preguntas qué pienso de Correa. No he seguido su trayectoria, así que la opinión que me he podido formar es a través de los eventos que leo en relación a Venezuela.
Antes que nada, cualquiera que quiera cambiar una Constitución, hacer una Asamblea Constituyente es sospechoso a mis ojos.
No se cuáles fueron las razones para promover un Constituyente en Ecuador, pero en general pienso que las Asambleas Constituyentes son golpes de estado institucionales que se usan como excusas para amoldar la ley y las instituciones de un país.
Éso fue lo que pasó en Venezuela. Fue la nueva Constitución lo que le dió a Chávez la excusa para cambiar todas las instituciones, nombrar a sus miembros a dedillo y apoderarse del país.
Segundo, cualquier presidente que por ley o no ley mande a cerrar un canal de comunicación es igualmente sospechoso a mis ojos.
En conclusión, y en mi humilde opinión, Correa está siguiendo demasiado bien los pasos de Chávez para mi gusto personal.
No conozco a los otros personajes políticos ecuatorianos, pero por lo que se, Correa no me gusta.
Saludos y felicitaciones por tu blog.
Amiga bruni,
Bienvenida. Tienes abiertas las puertas de Ecuador Sin Censura: siéntete como en casa. Tus comentarios son certeros y reveladores. Viniendo de una persona en cuyo país sufre desde hace 9 años la desgracia socialista del siglo XXI, debemos tomarlos con el mérito que da la experiencia. Aquí todavía vivimos obnubilados con las frases demagógicas del presidente antisistema, como supongo que sucedió con Chávez en Venezuela.
Aquí, también, la nueva Constitución es un elemento más para implantar el totalitarismo soterrado disfrazado de voluntad popular. La constitución anterior, que apenas tiene 10 años, no requería de grandes cambios, si acaso definir la descentralización del estado en mejores términos y reducir en lo posible la capacidad del Congreso, o el Ejecutivo, de oprimir nuestras libertades ciudadanas. Sin embargo, lo que presentan ahora es un galimatías jurídico sin gracia y mucha enjundia cuyo único objetivo, lejos de buscar trasladar el poder a los ciudadanos, es controlar todas las actividades de la sociedad civil desde un Gobierno concentrador de poderes plenos. Un engendro.
Seguiré con atención tu estupendo Blog y ójala en Ecuador encontremos personas con criterio como tu que nos ayuden a salidr del camino a la servidumbre y encontrar la senda del progreso.
Gracias por tu comentario.
Excelente! Hilarante, y muy bien desmenuzado. Gracias por ese momento de alegría.
Querida Wilma,
Encantado de alegrarte el día. ;D
Seguiremos luchando con humor mientras nos queden fuerzas.
Bienvenida a Ecuador Sin Censura.
Es importante rescatar lo positivo de la forma que lo haces. Seria importante averiguar, en empresas Latinamericanas como Petrobras, Pemex u otra, cuanto costaria un recinto de similares caracteristicas. Para levantar cualquier duda.
saludos.
Estimado owen,
Agradezco tu comentario. Nunca sabremos cual hubiera sido la mejor oferta porque el sabelotodo de las blusas bordadas ya piensa por nosotros. Él sabe bien lo que nos conviene a cada uno y además nos lo impone. Hoy escuché que lo de EL AROMO ya no va a costar los $6000 millones que pensaban sino $10,000, total ¿qué son $4,000 milloncitos de nada? Estas obras faraónicas son propias de megalómanos y corruptos (siempre es más fácil desviar un par de milloncitos de un contrato de 10,000 que de uno de 5). Si este hombre, con todo su carisma, se dedicase a hacer las cosas que se deben hacer y como hay que hacerlas, en lugar de buscar revanchismos, y meternos a todos en su tren al abismo estatalista, creeme que en mi tendría a un defensor hasta la victoria siempre. ¿Qué lástima tanta pasión desperdiciada en el error...
Gracias por tu post.
Publicar un comentario